Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Manzanares celebra las cruces de mayo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La concejala de Cultura, Silvia Cebrián, resalta la labor de ‘Airén’ y ‘El Zaque’ en un acto que unió a diferentes generaciones y grupos culturales

El grupo folk ‘Airén’ inició este miércoles su ronda de veinte actuaciones para cantar a lo largo del mes a otras tantas cruces de mayo en diferentes puntos de Manzanares. En el acto inaugural de su cruz, en el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’, unió en torno a esta tradición a diferentes generaciones y grupos culturales locales como ‘El Zaque’, ‘Manuel de Falla’, ‘Mansil Nahar’, ‘Mater Assumpta’, alumnado de la Escuela de Música y coro del Centro de Mayores. La concejala de Cultura, Silvia Cebrián, resaltó el trabajo de recuperación de los ‘mayos’ que realiza ‘Airén’ desde hace 18 años.

La inauguración de las rondas a las cruces de mayo generó un ambiente de fiesta, cordialidad y unión que dejó a todos los asistentes un gran sabor de boca por comprobar cómo se revitaliza la tradición de los mayos gracias al empeño de grupos como ‘Airén’, aspecto que fue resaltado en el acto por la concejala de Cultura. Silvia Cebrián expresó el agradecimiento municipal a esta labor así como al resto de grupos y vecinos que se han sumado a este objetivo para recuperar costumbres con gran arraigo.

Ante la cruz de mayo instalada por el propio grupo ‘Airén’ en el patio de columnas del Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’, y con la delegada provincial de Bienestar Social, Prado Zúñiga, entre los asistentes, las rondas se inauguraron con la interpretación por los grupos participantes de distintos mayos, algunos tan autóctonos como “el de la Matea”.

Las actuaciones comenzaron con la interpretación conjunta de un mayo dedicado a Jesús del Perdón. El grupo folk ‘Airén’, la asociación cultural ‘El Zaque’, un coro infantil con alumnado de la Escuela de Música ‘Guillermo Calero’, el coro del Centro de Mayores, componentes del coro ‘Mansil Nahar’, de la coral polifónica ‘Mater Assumpta’ y de la Agrupación de Música y Danza ‘Manuel de Falla’, junto al público presente, sumaron instrumentos y voces para vivir un momento para el recuerdo de la cultura local que se repitió, al finalizar el acto, con la interpretación de la jota de exaltación de Manzanares titulada ‘En el centro de La Mancha’, bailada de forma espontánea por componentes de ‘Manuel de Falla’ como magnífico broche al acto inaugural.

‘El Zaque’

El colectivo ‘El Zaque’, que desde el año pasado también se ha implicado junto a ‘Airén’ en el trabajo de recuperación de esta tradición -la semana pasada ofrecieron una conferencia sobre literatura tradicional en los cantos de ronda y mayos- presentó a continuación su cruz de mayo en la próxima plaza de Santa Cruz, en el mismo lugar donde hasta hace unas décadas figuraba una de estas típicas cruces que simbolizaban la protección de la casa o del barrio, como se recordó con una fotografía de la época.

Antes de cantarse los mayos a la cruz, Francisco Contreras dio lectura a uno de los ‘pliegos de cordel’ con los que este colectivo cultural explica tradiciones o anécdotas del pasado. Habló del topónimo cruz y su significado en el ámbito rural del término de Manzanares. También se refirió a la cruz que hubo en ese mismo lugar, próximo a donde existen datos de hace cuatro siglos de la existencia de una Cofradía de la Cruz Verde, vinculada a la Inquisición. Recordó también que la aledaña calle del Zacatín hace referencia a un zoco árabe o mercadillo morisco de ropa usada.

Rondas

Las rondas a las cruces de mayo a cargo del grupo ‘Airén’ continúan este jueves a partir de las 20 horas en la instalada en la calle Tetuán y con la de la familia Moya en la calle Orden de Santiago. El viernes siguen con la de Paula García-Moreno, la ermita de San Antón y la Hermandad del Santo Entierro. El sábado llegan a la Asociación de Vecinos Barrio del Río y a la Asociación de Bailes de Salón; y el domingo a la Residencia La Milagrosa y al pasaje de la calle Alfonso Mellado.

El programa organizado para este mes continuará los días 11, 12 y 13 con mayos en la parroquia de la Asunción a Jesús del Perdón, en la cristalería Goyo, Centro de Mayores, Ermita de la Virgen de la Paz, Residencia Los Jardines y Nuevo Manzanares. El 26 serán en San Blas y restaurante Menano y, como clausura, el martes 29, en el Cristo de las Agonías.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies