Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

El Gobierno de la Diputación de Toledo muestra su apoyo a las familias de niños y niñas con enfermedades raras

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Encuentro con los familiares de niños afectados por al síndrome idic15, que presentan un cromosoma extra y diversas complicaciones de salud.

La Diputación adquirirá ejemplares del libro editado por la Asociación Nacional del Síndrome idic15.

El vicepresidente de Salud y Bienestar Social de la Diputación de Toledo, Tomás Villarrubia, ha mantenido una reunión con los padres de dos de los tres niños afectados en la provincia por el síndrome idic15, para transmitirles todo el apoyo del Gobierno de Álvaro Gutiérrez y asesorarles en su interés por constituirse en una asociación.

El responsable provincial ha recibido a los progenitores de los tres niños diagnosticados por esta enfermedad rara en la provincia de Toledo, que buscan información y líneas de actuación para lograr su visibilidad y posibles ayudas de la administración.

Tomás Villarrubia les ha presentado distintas alternativas y canales adecuados para lograr sus objetivos y que sus hijos e hijas reciban la mejor atención posible.

Y les ha anunciado la decisión de la Diputación de adquirir diversos ejemplares del libro editado por la Asociación nacional de esta enfermedad con el objetivo de divulgar sus consecuencias y sensibilizar a la población en general.

En esa conversación, el vicepresidente les ha remitido al texto de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, sin perjuicio de los servicios a los que tengan derecho en el ámbito sanitario y en otros sistemas de protección social.

Los padres de los menores han trasladado a Tomás Villarrubia los problemas sanitarios a los que se enfrentan, como el hecho de no existir tratamiento para el síndrome idic15.

El vicepresidente, que ha sido muy receptivo y sensible con la problemática de estas familias, ha conocido que aunque se sigue investigando en las soluciones, hasta la fecha solo existe un tratamiento farmacológico de carácter paliativo, que requiere de intervenciones para la estimulación, comunicación e inclusión social.

Los afectados por este síndrome presentan alta variabilidad clínica, Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), Trastorno Déficit de Atención Asociada a Hiperactividad (TDAH) y un largo etcétera de limitaciones y alteraciones sensoriales.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies