Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

La AMC «Julián Sánchez Maroto» de Manzanares vuelve con su «Conciertazo» para toda la familia con carácter benéfico

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Tras un año de parón en una de las actuaciones emblemáticas de la AMC “Julián Sánchez Maroto”, el sábado 2 de junio y en colaboración con el Ayuntamiento de Manzanares la banda de música volvió al Gran Teatro con su tradicional “conciertazo”, emulando la fórmula del programa homónimo y reforzando en esta ocasión el compromiso con otras organizaciones del entorno como es la AECC así como la práctica de valores solidarios.

En esta ocasión, el hilo conductor de este acto fue el homenaje que su Director Artístico, D. Pedro Manuel Delegido Calero, quiso hacer a Fernando Argenta y al formato empleado en uno de los programas musicales de TV más premiados dentro y fuera de nuestras fronteras. La música de los grandes clásicos fue la protagonista de la mano del Director de la banda aunando la divulgación cultural, el entretenimiento y la diversión que caracterizaron a “El Conciertazo”.
Inició este recorrido por los clásicos despertando a los convocados en el Gran Teatro con dos movimientos de una de las oberturas más populares de toda la historia de la música, “Guillermo Tell” de G. Rossini, cautivando con el virtuoso y melódico diálogo del Andante protagonizado por el corno inglés y la flauta travesera en una excelente interpretación de los componentes Luis Cordero y Natalia López de los Mozos, dada la dificultad del pasaje. Tras relatarnos las hazañas de este personaje en el que se inspira la obertura, pasó al famosísimo Galop que hizo las delicias de los asistentes. A continuación, pasó a una de las piezas más rápidas que se hayan podido componer, “La danza del sable” del compositor ruso Aram Khachaturiam. Para ello, solicitó en el escenario la presencia de un grupo de veinte niños que acompañaron a los músicos al mismo tiempo que jugaban con unas espadas que se repartieron, algunos de hecho con especial entrega. No podía faltar el clásico de los clásicos, Mozart y la obertura con que abre su célebre ópera “La flauta mágica”. En esta ocasión, y tras una explicación por parte D. Pedro Manuel Delegido de los personajes de esta historia, un grupo de cuatro voluntarios se ejercitaron con la batuta al frente de los músicos de la formación haciendo las veces de director. La siguiente obra del repertorio, una de las piezas fijas en el repertorio de Argenta, fue “La máquina de escribir” de Leroy Anderson, compuesta para la misma como instrumento solista, aprovechando las posibilidades rítmicas del teclado y del mecanismo del retorno del carro, de la mano de Nuria Gigante que tuvo el acierto de afinarla antes de comenzar la interpretación. Para finalizar, no podía faltar “Carmen”, de G. Bizet, en la que D. Pedro Manuel Delegido utilizó el movimiento “Los toreadores” para explicar la construcción de la pieza: los efectos de la percusión, los tiempos, los contratiempos, y la melodía, y pedir al público su colaboración acompañando con percusión corporal la interpretación de este movimiento a ritmo de palmas y pisadas.

Llegado este momento, las representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer, Encarnación Sobrino y Mª Paz Rodríguez, subieron al escenario para subrayar la importancia de estas actividades solidarias y agradecer tanto a los asistentes como a la AMC “Julián Sánchez Maroto” su inestimable colaboración en este acto, dando a conocer el destino de la recaudación obtenida con la venta de entradas y de la Fila 0 que se habilitó. Y volviendo a la música, con “La canción del toreador” el conductor del acto puso el punto y final a este concierto tan especial invitando a los niños a subir al escenario y a colocarse al lado de los músicos según el instrumento que estudian o que más les llaman la atención, pudiendo compartir la experiencia auditiva de una manera más cercana a los intérpretes.

Fue un concierto muy especial por diferentes motivos. Además de la finalidad educativa, del público infantil al que se dirigió, del carácter benéfico adoptado en esta ocasión, destacó por invitar a tocar en este evento a un grupo de educandos que se está formando actualmente en la Escuela de Música “Guillermo Calero”, vivenciando la interpretación al lado de los compañeros de la consolidada formación de la AMC “Julián Sánchez Maroto”. También ha sido muy reseñable la excelente labor del maestro de ceremonias en este acto, D. Pedro Manuel Delegido, que además de volver a mostrar su maestría dirigiendo a la banda se metió al público en el bolsillo con su excelente faceta de presentador. Hizo gala en todo momento de una gran profesionalidad y naturalidad dirigiéndose a los presentes para contar las anécdotas e información relevante de cada composición, interactuando con ellos, requiriendo la participación de los niños en el escenario y arrancando muchas sonrisas.

No dejó escapar la ocasión de despedirse del Gran Teatro como director, deseando a todos que la música les haga felices, como no podía ser de otra manera al volver a recurrir a uno de los objetivos de este arte en la época de uno de los compositores escuchados en este concierto, Mozart, hacer la vida más placentera. No tenemos la menor duda de que seguirán trabajando con empeño para tal fin tanto él, con su futuro nuevo rol dentro de la Asociación, como todos sus compañeros de la misma, así como de su infatigable Junta Directiva. Para ello, nos emplazan al próximo sábado 9 de septiembre a las 19 h en el hall del Gran Teatro a la presentación de V Curso de Perfeccionamiento Instrumental y Técnica de Dirección “Ciudad de Manzanares”, contando con la presencia de las autoridades locales, encabezada por el Alcalde D. Julián Nieva, la Concejala de Cultura Dª Silvia Cebrián, del director del Curso D. Pedro Manuel Delegido y del presidente de la Asociación D. Cristóbal Díaz-Peñalver. Actuará tras la misma la Banda Juvenil de la Asociación, con un concierto de pequeño formato bajo la batuta de su director, Eduardo Gallego Ballesteros, cuya entrada será gratuita.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Artedental
FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies