Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

Los nuevos huertos urbanos tendrán que esperar a una mejor situación

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Compartiendo el fondo de la iniciativa, el Partido Popular rechazó la moción de IU-Ganemos porque en estos momentos el Ayuntamiento de Daimiel “no puede asumir” esa inversión, como trasladaron el alcalde, Leopoldo Sierra y el concejal de Agricultura, Ricardo Sáez. La construcción de 30 huertos se elevaría a más de 100.000 euros, según un estudio técnico que encargó el equipo de Gobierno en 2015.

Los nuevos huertos urbanos que Izquierda Unida-Ganemos pretendía poner en marcha en Daimiel tendrán que esperar a una mejor situación económica de las arcas municipales. La moción que presentaba anoche en el pleno de junio contó con una valoración positiva del Partido Popular y del Partido Socialista, pero solo con los votos favorables del otro grupo de la oposición.

Aunque también se pusieron algunas objeciones al tamaño de los huertos que solicitaba IU-Ganemos o a la apertura de su utilización a más colectivos de los que actualmente contempla el reglamento, la principal razón de la negativa fue la económica. El concejal de Agricultura, Ricardo Saéz, lo dejó claro al final de su intervención: “es algo contemplable para el futuro, pero ahora no lo podemos asumir”.

Apoyándose en un estudio técnico que encargó el equipo de Gobierno en 2015, la construcción de 30 nuevos huertos, de más de unos 40 metros cada uno en un espacio con las condiciones de los actuales, se elevaría por encima de los 100.000 euros, detalló.

Sáez también apuntó que en la última adjudicación “sólo cinco solicitantes se quedaron en la lista de espera” y se comprometió a renovar la tierra de los habilitados en la calle Orquídea y a colocar los contadores de agua individuales, que se reclamaron durante el debate.

El portavoz de IU-Ganemos, Galo Sánchez-Bermejo, reiteró las ventajas medioambientales y sociales de estos huertos, y la necesidad de aumentar los metros de los mismos, atendiendo a las sugerencias de algunos de sus adjudicatarios. Propuso que se hicieran en una parcela dotacional situada en la calle Madara (frente al velódromo) y que la obra se ejecutara con un Plan de Empleo Municipal. Para Sánchez-Bermejo se trata de “ampliar algo que se está haciendo bien” y de darle la oportunidad “a los jóvenes o a quien quiera”, sin tener porque estar en una situación de inclusión o estar jubilado. “No hay que estar mal para aspirar a tener un pequeño huerto”, insistió.

El concejal socialista, Rafael Díaz del Campo, matizó algunos aspectos de la moción que, a su juicio, “se quedaba algo corta”. Así, criticó que no se acompañase de un presupuesto, y comentó que “con llegar a 40 metros cuadrados sería suficiente extensión”. En su opinión, los 80 metros que proponía Izquierda Unida podrían dar pie “a otros usos que no fueran el autoconsumo”, tal y como está regulado en el reglamento de los actuales que, recordó, fue un proyecto del último gobierno municipal socialista. No obstante, el PSOE se sumó con sus votos a la moción de IU-Ganemos porque cumple con los compromisos “en medio ambiente y en inclusión” de este partido, dijo Díaz del Campo.

El broche a este punto, el que prácticamente consumió la escasa hora que duró el pleno, lo puso el alcalde. Leopoldo Sierra reiteró que el rechazo a la moción se debía al desembolso que suponía y que, por tanto, su equipo de Gobierno no podía “aprobar lo que no puede cumplir”.

En lo que si mostró la predisposición de su ejecutivo es en empezar a trabajar en la moción que, también a propuesta de IU-Ganemos, se aprobó en el pleno de mayo y que servirá para reforestar y recuperar dos kilómetros de la margen izquierda del río Azuer. Mano tendida para que la unanimidad con la que contó sea una realidad y, de entrada, celebrar una primera reunión y con los técnicos municipales se puedan delimitar las primeras áreas y las especies de árboles más adecuadas para el terreno.

En el apartado de preguntas, Sierra también avanzó que la intención de ensanchar la acera de la calle Quevedo y de que desaparezcan de la misma los postes de luz que ahora mismo dificultan el tránsito de los peatones. “Me niego a que sigan ahí si hacemos esta actuación y así se lo trasladé a la empresa en una reciente reunión”, contestó a una pregunta planteada por el Partido Socialista al respecto.

Para más adelante quedará la aprobación del nuevo Plan Municipal de Infancia y Adolescencia, que abarcará el periodo 2018-2022. Aunque estaba incluido en el orden del día, decayó del mismo porque faltaba todavía parte de la documentación necesaria para este trámite, como explicó el alcalde.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies