Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

Melque celebra el 50 aniversario de su adquisición con una observación astronómica interactiva del firmamento

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Todos los interesados en participar en la actividad “Planetas y Luna 1.200 años después” pueden apuntarse en el correo electrónico melque@diputoledo.es o llamando al teléfono 925 248 031, para una cita prevista para el 22 de junio, de 20.00 a 00.00 horas.

20 actividades previstas, que completan la apuesta cultural con las exposiciones de pintura relacionadas con Melque y su entorno de José Luís Romeral, Fidel María Puebla y José Camero.

El “Año Melque” continúa con la veintena de actividades previstas para la efeméride que conmemorar el 50 aniversario de la adquisición, por parte de la Diputación de Toledo, del monumento visigodo, y lo hace con una observación astronómica en el entorno de la Iglesia de Santa María de Melque.

El Gobierno de Álvaro Gutiérrez quiere así revalorizar y divulgar la Ermita y el entorno visigodo mejor conservado de la península ibérica y una joya monumental del siglo VII y VIII, celebrando como se merece el 50 aniversario de la adquisición del Sitio Histórico para conservarlo, revalorizarlo, darlo a conocer y promocionarlo turísticamente.

La actividad prevista para el 22 de junio contempla la observación astral y la astronomía bajo el título sugerente de “Planetas y Luna 1.200 años después”.

La observación astronómica se ha programado para esa fecha porque se trata de una jornada en la que las posiciones de los planetas principales y la Luna en el cielo visible son idóneas para disfrutar de una noche de verano en torno a la astronomía.

Los interesados deberán inscribirse en el correo melque@diputoledo.es, o en el teléfono 925 248 031, participando así en una propuesta que el 22 de junio prevé disfrutar de la Luna en una fase que sobrepasa el cuarto creciente, ofreciendo gran parte de su superficie y mostrando detalles muy interesantes.

Del mismo modo, Júpiter sorprenderá con la ocultación de su satélite Europa, mientras que Saturno mostrará sus anillos espectaculares.

Venus y Mercurio se dejarán ver en el ocaso, coincidiendo con las “horas de las alfas”, en la que las constelaciones principales harán su aparición.

Todos estos fenómenos serán visibles y permitirán organizar una actividad múltiple, compuesta por la combinación de una charla de iniciación, dos talleres prácticos y observación guiada e interactiva del firmamento.

La jornada comenzará a las 20.00 horas con un taller de construcción de un Nocturlabio, instrumento para calcular la hora por la noche, y seguirá con un taller de dibujo astronómico.

A partir de las 21.30 el tiempo se ocupará con la observación del firmamento a través de telescopios y de los principales planetas.

Los talleres previstos en la jornada de observación se completarán con reservas previas, para lograr la efectividad que se busca en este tipo de propuestas.

El reconocimiento de las constelaciones de verano, un viaje por la Luna, amanecer en el cráter Copérnico, los mares de la Luna, los Montes Tenerife, alpinismo selenita o un viaje por Clavius son algunas de las sugerencias para la segunda parte de la actividad.

Se completará la noche con la observación de las bandas atmosféricas de Júpiter, su gran mancha roja y sus satélites galileanos, así como la atmósfera, los satélites y el gran anillo de Saturno.

La segunda actividad relacionada con las estrellas, “50 almas bajo las estrellas”, se producirá el 15 de septiembre, con un taller fotográfico nocturno, para captar la magia de Santa María de Melque cuando el sol se oculta y llega el momento de los sueños.

Otras actividades

El “Año Melque” ofrece un largo programa de actividades que ocuparán el tiempo y el espacio del lugar mágico del Sitio Histórico hasta final de año.

Como recordatorio mencionemos que entre el 27 y el 29 de julio se celebrará, por segundo año consecutivo en Melque, el “II Encuentro internacional de juglares, trovadores y cuenteros”.

También se ofrecerán siete conciertos musicales, en el marco de las “Veladas de Melque”: Soledad Jiménez, ex cantante de Presuntos Implicados, el 11 de agosto; Ricardo Fernández del Moral, cantaor y guitarrista de flamenco, el 18 de agosto; el grupo Cómplices, el 1 de septiembre; Julián Maeso, fundador de “The Sunday Drivers”, el 8 de septiembre; el guitarrista Carlos Sánchez, en agosto (día por determinar); la Coral de San Martín de Montalbán, el 22 de septiembre; y la Jacinto Guerrero, el 29 de septiembre.

También se realizarán rutas literarias, encuentros con clubes de lectura, concurso de fotografía, senderos auto guiados en torno a Melque y la edición de guías de yacimientos visigodos y rutas visigodas por la provincia de Toledo.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedental
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies