Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

De Campo

Cooperativas reclama un estudio sobre el potencial de los acuíferos y aboga por el uso sostenible de aguas subterráneas

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El hidrogeólogo Francisco Turrión ha declarado durante su intervención en el Desayuno Informativo que “hay que revisar toda la información hidrogeológica de la Cuenca del Guadiana y de Castilla-La Mancha para permitir un mayor uso, siempre sostenible, de las aguas subterráneas, fomentando así una agricultura competitiva y el desarrollo rural en los pueblos”

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, con la colaboración de Liberbank, ha celebrado esta mañana en Alcázar de San Juan su segundo Desayuno Informativo “Punto de Vista”, que en esta ocasión ha tenido como principal protagonista al agua y se ha presentado bajo el título “Un nuevo enfoque del uso sostenible de las aguas subterráneas”. Para ello se ha contado con la presencia del conocido hidrogeólogo Francisco Turrión, que ha contestado a las preguntas de los asistentes.

Además, han estado presentes en este Desayuno Informativo el vicepresidente de Cooperativas, Julio Bacete, el subdirector de Cooperativas, Juan Miguel del Real y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Rosa Cruz.

Julio Bacete ha inaugurado este Desayuno Informativo, agradeciendo a todos los asistentes su presencia y exponiendo la postura de Cooperativas en materia de agua, “creemos que se puede utilizar más agua subterránea de lo que se está utilizando; es necesario cambiar el discurso, terminar con la idea de que estamos sobreexplotando los acuíferos y que tenemos dejar de regar, porque no es cierto”.

En este sentido ha querido subrayar la gran importancia del regadío en Castilla-La Mancha, “si no hubiese sido por el regadío no se habría asentado la población que tenemos ahora, por eso hay que concienciar, hablar e informar, debemos estudiar nuestro acuífero para que termine la idea de que está sobreexplotado, porque se puede utilizar más agua y, además, hacerlo de forma sostenible. Llevamos haciéndolo mucho tiempo, regando con goteo y con placas solares, en definitiva, hay muchas cosas que ya sabemos y ahora lo que tratamos es no aceptar la idea de sobreexplotación que nos quieren transmitir. En Castilla-La Mancha nuestra principal industria viene de la agricultura y hay que defenderlo teniendo acceso al regadío más de lo que tenemos ahora”.

Fomentar el desarrollo rural

Por su parte Francisco Turrión ha declarado que “se puede respetar el medio ambiente, preservar los ecosistemas naturales de Castilla-La Mancha y del Guadiana y, al mismo tiempo, utilizar las aguas subterráneas”.

Ha subrayado el desconocimiento que existe sobre este tema, “no se conoce cuál es el funcionamiento real de los acuíferos de la región y de la cuenca del Guadiana, no se sabe el agua embalsada en nuestros acuíferos, ni las transferencias laterales que llegan a los mismos de otros acuíferos ni siempre se toman las medidas en puntos representativos y todo ello a pesar de que hay estudios que nos dicen que los acuíferos de Castilla-La Mancha están casi todos en equilibrio en las últimas décadas”.

Por este motivo ha mantenido que “las extracciones de agua que se están realizando son inferiores a la recarga, por tanto hay que revisar toda la información hidrogeológica de la Cuenca del Guadiana y de Castilla-La Mancha para poder permitir utilizar las aguas subterráneas y aumentar de forma sostenible ese uso, fomentando así el desarrollo rural en los pueblos. Vitalizar el medio rural es posible, permitir regadíos sostenibles y al mismo tiempo preservar los ecosistemas fluviales asociados”.

El debate ha finalizado con las preguntas del público, que se han dividido en tres grandes bloques o preocupaciones, como son la gestión administrativa y técnica del agua, la gestión política de este recurso y, por último, el futuro de nuestra agricultura y explotaciones agroalimentarias.

KONEZTA2MMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Ayto Criptana Escenario Infinito 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOReinavisión – Septiembre 25ArtedentalTendencias Spa Capilar
TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario de veranoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies