Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Cincuenta muestras participan en el V Concurso a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Dentro de la Feria Nacional del Campo se darán a conocer los ganadores y habrá actividades en torno al aceite

La tercera jornada de concursos agroalimentarios que se organizan en torno a la 58 edición de la Feria Nacional del Campo ha puesto el foco de atención en la calidad del aceite. En el V Concurso a la Calidad de Aceite de Oliva Virgen Extra, el más joven de los concursos de Fercam, han participado 50 muestras aspirantes a conseguir el reconocimiento que esta prestigiosa feria otorga, y que ya es un galardón deseado por los productores para poner en sus etiquetas. Al menos siete de cada categoría pasarán a una segunda fase de la que saldrán los tres premiados en frutado verde intenso, frutado verde medio, y frutado maduro.

El concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho, ha señalado que pese a la corta trayectoria de este concurso está “perfectamente consolidado”, y “cada año se ha ido superando”. Así lo reflejan los datos de participación, con un continuo aumento hasta la presente edición de aceites de toda España, “tenemos once provincias participando”, y donde también se hará una mención internacional si el jurado así lo considera.

El aceite de oliva es un producto muy ligado al país, y concretamente a Castilla-La Mancha, segundo productor nacional que concentra el 70% de la producción en las provincias de Ciudad Real y Toledo. Por este motivo, la promoción del aceite “siempre es necesaria”, y dentro del programa de actos de Fercam se incluye un túnel del aceite y catas comentadas para “seguir defendiendo lo nuestro, nuestros productos agroalimentarios, nuestras empresas y a nuestros empresarios, que generan muchísimos puestos de empleo y riqueza”.

Paralelamente al impulso agroalimentario, el Ayuntamiento también busca “generar nuevas oportunidades en relación al turismo”, ya que según Camacho se busca unir el patrimonio gastronómico con el monumental.

Fases de la cata

Beatriz Maeso, quién está al frente del concurso y es experta en catas de AOVEs, ha señalado que la riqueza que tiene el concurso es muy grande en esta edición. La dinámica pasa por una primera fase a modo de screening para seleccionar las muestras que realmente pueden optar a premios por ser más ricas en aromas, complejidades o equilibrio. Al menos siete muestras de cada categoría pasan a la segunda cata, de donde salen los tres premiados.

Maeso también será la encargada de las catas de aceites de Fercam, y ha avanzado que tendrá presencia de siete denominaciones de origen con sus variedades y aceites típicos.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Artedental
FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies