Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Aclaraciones sobre el proyecto del «Jardín del Viñedo» presentado por el Grupo Municipal Equo en el pleno de mayo de 2018 y aprobado por unanimidad

Julia Ramos Puente

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Soy Julia Ramos, trabajadora de la Enológica en esta 2ª Etapa – yo también trabajaba anteriormente en este CENTRO hasta que en Agosto de 2012 el Gobierno de Cospedal decidió pegarle el cerrojazo, argumentando pérdidas que en ningún momento pudieron demostrar puesto que era mentira, y, sin ninguna defensa por parte del PP y CXA que son los grupos que en esos momentos gobernaban en Alcázar.

Por un lado he escuchado y por otro leído en las redes comentarios positivos y negativos sobre este proyecto, por eso me he decidido a escribir esta nota de prensa aclaratoria.

Este proyecto se presenta con el fin de impulsar, promocionar la Cultura del Vino, partiendo siempre desde la educación, que es la base para todo, la idea es la siguiente:

Al igual que en el parque Alces se ha utilizado una gran parcela de terreno para habilitarla para las mascotas, que está genial, y, puesto que hay mucho terreno sin utilizar, se podría también dar uso a otra de las parcelas para plantar y cultivar un pequeño viñedo mitad de secano, mitad de regadío – diferentes variedades de uva – justo por enfrente de los institutos – con el fin de que los alumnos y alumnas que lo deseen y que lo tengan lo más cómodo posible, puedan realizar el seguimiento – y, puesto que, los institutos están dotados de laboratorios, incluso podrían hacer artesanalmente en plan lúdico-técnico mini fermentaciones-elaboraciones con las uvas de la cosecha resultante de tal Viñedo, también sería interesante llevar a los peques que aprendan de dónde procede el vino – conocer todo el proceso desde el principio hasta el final, que aprendan que de la vid se aprovecha todo, hasta las semillas de la uva (la granilla), que se utiliza para elaborar aceite (muy beneficioso por sus propiedades antioxidantes y por el resveratrol)

El coste sería muy reducido, puesto que el terreno y el mantenimiento más básico lo pueden preparar y realizar los mismos trabajadores del ayuntamiento (encargados de parques y jardines), para conseguir la planta y demás productos necesarios, ya hay alguna persona del Sector que algo tiene que ver en este proyecto y que se ha comprometido a conseguir patrocinadores, y, para realizar la plantación y el seguimiento, si este proyecto se sincroniza bien con los Institutos y demás Centros Educativos, lo lógico es que lo realizaran los alumnos y alumnas interesados en los estudios concernientes a esta rama como Enología, lógicamente se necesita una persona con esta sabiduría para que les vaya formando.

Considero que es muy bueno inculcar a través de la educación lo importante que es el Sector Viticultor en Castilla la Mancha ya que es la Comunidad mayor productora y elaboradora de vinos y una de la mayor fuente de ingresos económicos procede de este Sector.

Que aprendan los beneficios del vino, y también a consumirlo con responsabilidad, siempre con moderación.

Y, creo que ahora es el momento oportuno, recién pasado el IX Concurso Regional de Vinos “1000 no se equivocan”, ya han anunciado el Grado de Enología en la Universidad de Castilla la Mancha en el Campus de Ciudad Real, tenemos ubicado en Alcázar el Organismo de la Denominación de Origen de Castilla La Mancha y la Estación de Viticultura y Enología “La Enológica” está funcionando, creo que son cuatro puntos muy importantes a tener en cuenta para conseguir que este Proyecto se realice.

· En el IX Concurso Regional “1000 no se equivocan” se apuntaron 2200 personas, cada año más y sobre todo más jóvenes, intentando conocer este producto.

· El Grado de Enología en el Campus de Ciudad Real, por fin se ha conseguido lo contemplen, gracias al esfuerzo del Decano del Colegio de Enólogos Miguel Ruescas, que lo lleva solicitando más de 5 años, como él muy bien dice “en casa del herrero cuchillo de palo”, el Mayor Viñedo del Mundo no tiene estudios universitarios en Enología, se está intentando que esté en funcionamiento para el curso 2019/2020, con lo cual, si aquí nos espabilamos con este proyecto se puede colaborar comenzando con la formación en los Institutos.

· El Organismo de la Denominación de Origen de Castilla La Mancha, importantísimo, los alumnos lo pueden visitar y conocer de primera mano qué es, para qué sirve y cómo se consigue tal Denominación.

· La Estación de Viticultura y Enología “La Enológica”, otro factor importante, los alumnos pueden visitarla y aprender la serie de análisis que se realiza en los vinos y sus derivados.

Qué mejor forma de promocionar el vino que mediante la educación, además el éxito del vino está en la buena formación de los profesionales de este Sector.

Sería extraordinario que los jóvenes que estén interesados en conocer uno de los productos más importantes de nuestra Comunidad y estén interesados en realizar el Grado de Enología puedan hacerlo desde sus estudios de Secundaria, adquiriendo una base para cuando vayan a la Universidad, aprendiendo todo el desarrollo, desde la plantación hasta la recolección de la uva y pasando por la elaboración del vino y conociendo como de la vid todo se aprovecha.

Aprendiendo los valores ligados al vino como la autenticidad, la importancia y el cuidado del origen, la seguridad alimentaria, el arraigo cultural, la diversidad, la protección del medio ambiente y un estilo de vida saludable así como saber que el vino con Denominación de Origen es un rasgo de identidad y un elemento de arraigo cultural de multitud de pueblos y zonas de nuestro país. Algo que nos distingue y nos diferencia del resto. Algo muy nuestro de lo que debemos disfrutar y no dejar perder.

Es de poco coste porque los mismos trabajadores que cuidan el parque lo podrían mantener.

Julia Ramos Puente.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies