Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Manzanares

Fercam desvela el proceso de fabricación de cerveza artesana en una de sus catas

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El cervecero casero y miembro de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles, Carlos Ramón López, asegura que se puede “convertir el agua en cerveza”

Los paladares más cerveceros se citaron en la tarde de ayer para aprender el proceso de elaboración artesanal de la cerveza bajo la dirección de Carlos Ramón López, cervecero casero y miembro de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles. Durante la cata, se explicaron las principales diferencias que presenta esta bebida en sus versiones artesanas e industriales, y enseñaron a los participantes a elaborar su propia cerveza.

La base de un buen producto reside en perfeccionar los pasos de su elaboración, “el macerado, hervido, el uso de materia prima de calidad como la malta de cebada y de trigo, el lúpulo, y su proceso de fermentación” señala Carlos Ramón López. También se mostró el proceso de embotellado, y se cataron tres cervezas diferentes de los dos expositores que participan en la Feria Nacional del Campo, una de ellas con matices de caramelo.

“La gran diferencia entre la cerveza artesanal y la industrial se nota en los matices que te aporta cada una, la maltosidad, el aroma, ese trago que te llena la boca y esas sensaciones que te produce la cerveza artesana las descubrimos en este tipo de catas, aunque hayamos bebido muchas veces cerveza”. El director de la cata también asegura que en el proceso industrial se rebajan los porcentajes de uso de materia prima de calidad, de ahí que se puedan rebajar los precios.

Durante la sesión, los participantes aprendieron “a convertir el agua en cerveza”, algo que según López se puede hacer en casa incluso aprovechando la vibración de una lavadora, “y con muy buena calidad”.

La tendencia industrial comienza a poner su foco de atención en procesos artesanales, “incluso en las fábricas contratan gente artesana para buscar ese punto que les falta, porque quieren mejorar”. La Asociación de Cerveceros Caseros Españoles trabaja a través de mil socios en potenciar este producto con foros de intercambio de experiencias, jornadas formativas y tutoriales.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies