Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Toros

Aníbal Ruiz: «El 19 de agosto saldré a la plaza sin la presión de tener que ganarme contratos para poder comer»

Wilfrido Santiago Camacho

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El matador de toros alcazareño Aníbal Ruíz volverá a los ruedos el próximo 19 de agosto en la Feria del Prado de Ciudad Real, en un festejo en el que también tomarán parte Morante de la Puebla y José María Manzanares con un encierro de Torrehandilla. Este año, Aníbal Ruíz cumple su vigésimo aniversario de alternativa, un doctorado que llegó en el año 1998 compartiendo cartel con «Jesulín de Ubrique» y Víctor Puerto con toros de Samuel Flores.

No comenzó bien el 2018 para Aníbal, pues en el mes de enero estuvo ingresado en la UVI del Hospital San Juan de Dios de Bormujos (Sevilla) después de haber sido cogido por una vaca en un tentadero en la ganadería de Antonio López Gibaja, pero poco a poco, y conforme se ha ido acercando la fecha de la reaparición, se ha ido afinando en el campo para estar plenamente listo para el compromiso. Manchainformacion.com ha querido estar cerca de él, por ello nos emplazamos con el torero en nuestras oficinas y luego en el Parque Alces, donde entrena con los banderilleros Manolo Castellanos y Marco Galán, toreros de plata y amigos, y entre estas dos ubicaciones nos cuenta detalles de lo que será su vuelta a los ruedos.

PREGUNTA.- 20 años como matador de toros y una celebración especial, ¿cómo te encuentras?

RESPUESTA.- Estoy muy contento. Son 20 años y 20 años no son nada. A mí me parece que fue ayer cuando iba a tomar la alternativa. Aquella noche no dormí, incluso escuché llegar a la furgoneta de Jesulín de madrugada y me parece que fue ayer. A lo mejor no me acuerdo de cosas que sucedieron hace un año, pero de aquella fecha sí.

P.- Cuando te anunciaste, ¿fue grande la responsabilidad que asumiste?

R.- Sí. Cada día más. Estoy muy contento, muy feliz, lo estoy intentando disfrutar en el campo pero la procesión va por dentro. Duermo mal, me enfado con nada y el punto de responsabilidad se nota, aunque no te juegues contratos. Has estado apartado cuatro años de los toros, y aunque no vas a arreglar nada en esa tarde, quieres estar bien.

P.- El compromiso es total, y con Morante y Manzanares en el cartel…

R.- Son dos máximas figuras del toreo. Es como jugar una final de Champions, con toreros de primera línea que están en las primeras Ferias y ponerte al lado de ellos y quererte poner a su nivel es muy difícil.

P.- ¿Merece la pena pasar el miedo para una tarde solamente?

R.- Sí, la merece. Lo estoy pasando porque yo quiero, ya que nadie me ha obligado a ello. Bien es cierto que para torear una corrida, me estoy preparando como si fuese a torear cuarenta, incluso sufrí un percance muy grave que me hizo hasta pensarme si torear o no. Pero gracias a Dios, me encuentro fenomenal.

P.- ¿Por qué vuelven los toreros?

R.-Nací torero y me siento torero. Me han llamado y me dan la oportunidad de conmemorar los 20 años de alternativa con un cartel así. Se pasa mucho miedo, no se duerme… y ni siquiera me he probado un traje de luces desde que lo dejé. Es algo muy bonito que lo necesitas. Eso te da seguridad. Lo que he mamado desde pequeño es ser torero, y que te den la oportunidad de volver a vestirte de luces es lo más grande que puede pasar.

P.- ¿Sólo será la vuelta para la corrida de Ciudad Real?

R.- Sí, aunque torearé dos festivales después de Ciudad Real, pero no son corridas de toros. Me han hablado de más corridas, pero quería que fuese Ciudad Real.

P.-¿Y Alcázar?

R.- De Alcázar no me han dicho nada, a Alcázar le tengo todo que agradecer, pero donde no me llaman, no voy.

P.- ¿Te hubiese gustado?

R.- Claro. Pero no es ninguna queja. Es un cartel fantástico, y si ese día no tengo nada que me lo impida, estaré allí pagándome una entrada.

P.-Ahora que se llevan los carteles monstruo, tampoco hubiese sido un disparate dos toros más para Aníbal, ¿no?

R.- Están muy bien los que están. Creo que es una apuesta de Carlos Zúñiga y lo que tiene que ser Alcázar es punto de referencia de la comarca, como ha sido siempre.

P.- ¿Qué piensas del 19 de agosto?

R.- A mí me dijo una vez el maestro Manolo Cortés que cuando un torero se quita de torear y luego vuelve que se tiene que preparar como si toreara cuarenta corridas, y luego hay que estar tan bien tan bien o tan mal tan mal, que no te queden ganas de volver a torear. Espero que sea por bien, pero eso me decía el maestro. No me quiero imaginar la tarde, pero va a haber muchas emociones. Espero que salgan las cosas bien, que pueda cuajar un toro y que pueda disfrutar el público. Por lo menos, yo estoy disfrutando en el campo, y no tengo la presión de que si no toreo no como, ni de la necesidad de triunfar para torear el año que viene.

P.-La preparación que llevas es intensa, ¿Cómo está siendo?

R.- Llevo toreando todo el año de salón, yendo a tentaderos y lo alterno con el trabajo. Lo llevo bien y estoy muy ilusionado.

P.- La plaza de toros de Ciudad Real ha significado mucho para ti, ¿qué recuerdos te trae?

R.- Le tengo mucho que agradecer. El mismo día de la corrida por la mañana se descubrirá un azulejo con mi nombre, donde tienen azulejos el maestro Antonio Ordóñez, el maestro Calatraveño… y tener un azulejo con mis 39 orejas cortadas en esta plaza, para mí es muy importante. La cornada más fuerte que tengo me la llevé allí, y cuando salí de la enfermería me impresionó cómo estaba la gente esperando. Yo, como había visto la película de Palomo, le dije que le diera a la sirena y me llevó con ella puesta hasta el Hospital de Alarcos para ingresarme… Esa plaza ha significado mucho para mí y me siento muy querido.

P.- Y tu familia, ¿qué dice al respecto?

R.- Por un lado están contentos y por otro asustados. Hemos pasado un año muy difícil. Yo estaba de veedor con Iván Fandiño, con quien tenía una relación muy cercana, y lo que ha pasado ha sido muy duro para todo el mundo. Cuando tu familia ve eso tan cerca, es difícil. Eso te recuerda lo duro que es la profesión y que esto no es un juego.

P.- Tu hijo, ¿será torero?

R.- No, porque le gusta mucho el fútbol y es del Sevilla.

P.- ¿Y si sale torero?

R.- Habrá que apoyarlo en lo que se pueda. Pero mejor que sea buen aficionado.

P.- ¿Qué cuadrilla llevarás?

R.- Llevaré parte de mi cuadrilla de siempre, con Manuel Castellanos y Miguel Ángel Ramírez, a mi picador de siempre que es Ignacio Sánchez y otro que es Juan Melgar, además de un banderillero que es Carlos Chicote, que el año pasado iba con Paquirri. El mozo de espadas será también el que llevaba Paquirri.

P.- El vestido ¿será nuevo?

R.- No es nuevo, pero va a ser muy bonito, ni me lo he probado, pero será de los últimos con los que toree cuando estaba en activo.

P.- ¿Piensas que se te ha tratado bien en Alcázar de San Juan durante tu trayectoria?

R.- Sí, mi carrera la he basado siempre en Alcázar, se me ha tratado muy bien. Cuando yo era figura de los novilleros, en todas las Ferias y con mucha fuerza, la gente te quiere y te apoya, y es relativamente fácil. Pero yo he pasado momentos muy malos en mi carrera y mi pueblo siempre ha estado ahí. Yo me he sentido respetado en esta plaza. Me he sentido muy bien tratado.

P.- Y haciendo un poco de historia, el remate de tu temporada fue muy digna, ¿cómo se preparó aquella corrida?

R.- Sí, la corrida la elegí yo. Quería enfrentarme a un toro con seriedad, y ya que me iba y me había tenido que tragar muchos toros grandes en pueblos, los quería traer al mío. Lo peor fue el viento, pero hubo mucha gente en la plaza, estuve muy bien acompañado y eso no se me va a olvidar nunca.

P.- ¿Cómo ves la situación actual de la tauromaquia?

R.- Yo creo que el toreo no se puede acabar en la vida mientras haya toros bravos y una persona capaz de ponerse delante. La verdad es que en la plaza se muere. Yo creo que es una fiesta y un espectáculo con una verdad escalofriante.

P.- ¿Por qué las nuevas generaciones no terminan de entender la Tauromaquia, su sentido y su significado?

R.- Lo tienen que entender. Tienen que entender los valores del trabajo. Ahora mismo, en las ferias hay mil opciones de ocio y la gente joven va menos a los toros. La media es de una edad avanzada y cada año en los pueblos faltan 20 o 30 personas. Hay que llevar jóvenes a las plazas, pero desde los pueblos hay que promocionar el toreo como espectáculo para todas las edades. Hay que intentar remar todos en la misma dirección para que este espectáculo siga siendo tan auténtico e interesante como ha sido siempre.

P.- Y a partir del 20 de agosto ¿qué va a pasar?

R.- Que seguiré con mi vida, siempre relacionado con el toro, viendo corridas, y espero no echarlo mucho de menos. Espero que salga bien la cosa y que lo pueda conmemorar y celebrar disfrutando, dándole gusto a mucha gente y agradeciendo lo mucho que he conseguido en este mundo tan difícil.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies