
Aníbal Ruiz ha cortado cuatro orejas y ha salido en hombros en el tercer festejo de la feria de Ciudad Real, en el que ha reaparecido tras cuatro años desde su retirada. Las dos faenas han sido de mucha entrega y arrojo, sufriendo una aparatosa cogida en el quinto de la tarde. También actuaron Morante de la Puebla que ha escuchado división de opiniones en sus dos toros y José María Manzanares, con el mejor lote, ha cortado tres orejas y ha salido por la Puerta Grande junto al alcazareño.
Aníbal Ruiz ha elegido una de sus plazas talismanes para darse un homenaje en su veinte aniversario desde que tomó la alternativa, y es que es en la plaza de toros de Ciudad Real donde cuenta con más seguidores y se le quiere tanto como en su pueblo natal, Alcázar de San Juan.
Para esta fecha tan señalada en su vida de torero, no se ha aliviado y ha estado acartelado con dos figuras del toreo como Morante de la Puebla y José María Manzanares y una ganadería de garantías como la de Daniel Ruiz.
El alcazareño ha disfrutado en todo momento y ha estado como era su tónica desde cuando empezó como novillero, entregado desde que hacía el paseíllo hasta que abandonaba la plaza.
En su primero, buen toro que flojeó en los primeros tercios pero que se vino arriba en la muleta, ya dejó su tarjeta de visita con un buen quite por verónicas y buena media. Tras brindar al público, ejecutó una faena iniciada con doblones muy toreros rodilla en tierra, continuando con un toreo de mano baja y templando las embestidas. La faena tuvo algún ligero altibajo de intensidad cuando estaba mediada, pero rápidamente volvió a recobrar el vuelo esta vez acompañado por un fandango de un espontáneo. Mató rápido y le concedieron dos orejas.
Otras dos orejas cortó Aníbal del quinto, un toro muy encastado, que requería de mucha firmeza y que no permitía ningún error. Ya llevándolo al caballo, le echó mano y lo cogió de muy mala forma, reponiéndose rápido y plantando cara a sus ásperas embestidas. Posiblemente sea de las pruebas más difíciles que haya tenido en su carrera, ya que el toro embestía muy fuerte y había que estar muy puesto para aguantar el tirón. Como lo ha estado el torero que ha tirado de raza y le ha plantado cara por los dos pitones con una faena todo corazón y arrojo. Ha cortado otras dos orejas pasando a la enfermería para examen de la cogida.
El otro torero triunfador de la tarde ha sido José Mari Manzanares, todo empaque, pero en muchos pasajes de sus trasteos falto de profundidad. Le ha tocado el mejor lote enviado por Daniel Ruiz, sobre todo su primer toro, el tercero de la tarde, un castaño bien hecho que hacía el avión cuando embestía a la muleta del alicantino. Faena muy entonada, con muletazos muy templados y de gran belleza. Era muy difícil estar a la altura por la clase y calidad que derrochaba en sus viajes. Llegó mucho al tendido y tras recetar una estocada a la segunda en la suerte de recibir cortó dos orejas.
Otra cortó del último de la tarde, otro buen toro, más corto de cuello pero que también embistió con clase. De nuevo la elegancia de Manzanares caló en los aficionados, aunque supo a poco para lo que era el toro.
Y Morante de la Puebla ha vuelto a no tener suerte en los sorteos, ya que se ha llevado los dos toros más deslucidos de la tarde, juntos y en el mismo lote y con muy pocas posibilidades de lucimiento. En su primero, muy anovillado y feo de hechuras, el sevillano ha estado buscando las distancias y las alturas para afianzar sus nulas fuerzas, pero no ha sido posible encontrarlas porque no estaban. Y con el cuarto, de mejores hechuras y más entipado, ha salido renqueante del caballo y ha llegado a la muleta inválido por lo que poco se podía hacer.
FICHA DEL FESTEJO
Domingo 19 de agosto de 2018. Plaza de toros de Ciudad Real. Feria de la Virgen del Prado. Tercer festejo y último. Corrida de toros. Tres cuartos de entrada.
Toros de Daniel Ruiz, desiguales de presentación y de buen juego en general, a excepción de 1º y 4º deslucidos por su falta de fuerzas. 2º se vino arriba; 3º bravo; 5º muy encastado; 6º noble y enclasado.
Morante de la Puebla (nazareno y oro). Dos pinchazos y casi entera caída y atravesada (división de opiniones). Pinchazo y estocada (división de opiniones).
Aníbal Ruiz (hueso y oro). Estocada baja (dos orejas). Casi entera desprendida (dos orejas).
José María Manzanares (azul turquesa y oro). Pinchazo y estocada desprendida (dos orejas). Pinchazo y media estocada (oreja).
Se desmonteraron Suso en el 3º y Rafael Rosa y Luis Blázquez en el 6º, los tres de la cuadrilla de José María Manzanares.
Aníbal Ruiz reaparecía en su veinte aniversario como matador de toros.
Al final del festejo salieron en hombros por la Puerta Grande Aníbal Ruiz y Jose María Manzanares.
Incidencias: Aníbal Ruiz pasó a la enfermería para reconocimiento médico tras cogida en el 5º de la tarde.





































































