Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La iniciativa pionera de exposiciones itinerantes de la Diputación de Toledo cumple un año de implantación en la provincia

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En el mes de septiembre se cumple un año de la iniciativa impulsada por el Gobierno de la Diputación de ofrecer exposiciones itinerantes gratuitas a todos los ayuntamientos y EATIM de la provincia de Toledo, en una propuesta pionera que nunca se había realizado hasta el momento.

55 exposiciones mostradas de un catálogo de siete muestras diferentes.

La voluntad del ejecutivo que preside Álvaro Gutiérrez de acercar la cultura a todos los toledanos y toledanas queda de manifiesto con el programa de exposiciones itinerantes, iniciado hace ahora un año con un rotundo éxito de participación y aceptación en nuestros pueblos.

Con esta medida, el equipo de gobierno de la Diputación ha dado otro paso adelante para que el acceso a la cultura sea una realidad tangible, llevando a los pueblos las exposiciones de interés general, para que el mayor número de personas puedan disfrutar de las muestras ofrecidas.

Es por eso que el hecho de ofrecer las exposiciones a los ayuntamientos y trasladarlas hasta los municipios que las requieren forma parte del compromiso institucional para que todos los toledanos y todas las toledanas gocen de las mismas oportunidades.

La decisión de ofrecer estas muestras para que lleguen al mayor número de ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia no supone coste alguno para los ayuntamientos, que tan solo tienen la obligación de ceder espacios municipales para su exposición pública y completamente gratuita.

No en vano, de un catálogo de siete exposiciones puestas a disposición de los ayuntamientos, de forma completamente gratuita, se han realizado ya 55 exposiciones, teniendo en cuenta que algunos municipios han optado por solicitar más de una de estas exposiciones.

A punto de cumplirse el primer aniversario de esta propuesta social y cultural, impulsada desde el Área de Educación, Cultura, Turismo y Deportes de la Diputación, que coordina la vicepresidenta María Ángeles García, los ayuntamientos pueden elegir entre las siguientes muestras expositivas: “Animales de papel” La naturaleza en las manos (papiroflexia), con 21 préstamos solicitados; “Archivo Foto Flores. Una visión no tan lejana de nuestra época”, con 11 préstamos; “Pedro Román Martínez. Fotografías de una época”, con 9 préstamos; “Archivo Vasil. Sucedió en Toledo”, con 6 préstamos; “Verracos. Hitos en el paisaje antiguo”, requerida en 6 veces; “Rodríguez Andrade. Pintor de su entorno”, con 1 préstamo; y “Un recorrido por la provincia de Toledo durante los años 50 y 60”, también con 1 préstamo.

Los pueblos que más exposiciones han solicitado, a través de la página web de la Diputación (www.diputoledo.es), han sido Cabañas de Yepes, Noves y Nambroca, que han mostrado cada uno tres exposiciones de las disponibles, seguidos por otros pueblos como Val de Santo Domingo, Chozas de Canales o Illescas, con dos exposiciones, y un largo etcétera de ayuntamientos que ya han mostrado una de las exposiciones ofertadas.

Con el inicio del nuevo curso se espera un repunte de las solicitudes, toda vez que el programa ya se ha asentado en la programación cultural de los ayuntamientos, formando parte de la oferta global de propuestas culturales que la Diputación de Toledo gestiona en la provincia, entre las que destacan el Cultural provincia, las visitas culturales, subvenciones, Música en navidad, y otros.

Las exposiciones disponibles hasta el momento, a las que se irán añadiendo otras en el tiempo, cumplen con la función itinerante para la que fueron concebidas, con el fin de que los municipios dispongan de más alternativas culturales.

El programa de exposiciones itinerantes surge de la apuesta del actual ejecutivo provincial por la cultura y por el Centro Cultural San Clemente, germen y origen de esta iniciativa.

Se confirma de este modo la importancia de la recuperación de este espacio cultural toledano en el corazón mismo del casco histórico de Toledo por parte del gobierno de la Diputación, convertido en un centro de referencia cultural desde que en el mes de noviembre del año 2015 se produjo su reapertura y recuperación con cifras que confirman su hegemonía en el panorama cultural toledano, pues no en vano ya lleva registradas 42 exposiciones y más de 27.000 visitantes.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Artedental
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies