Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

Un viaje en el tiempo sin salir del Archivo Municipal

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Hasta el 7 de septiembre, exceptuando el domingo 2, se puede visitar en esta instalación municipal la exposición dedicada a la Feria y Fiestas en honor a la Virgen de las Cruces, que, en esta ocasión, protagoniza una parte diferenciada de muestra. Como ya es costumbre, se ha utilizado como nexo de unión la última cifra del año en curso y así se muestran referencias de los años 48, 58, 68, 78 y 88 y 98 del siglo pasado.

El Archivo Municipal ha vuelto a asomarse a la programación de Feria con la exposición que reúne documentos, cartelería y fotografías de los festejos locales de décadas pasadas. Como ya es costumbre, el archivero municipal, José Manuel Mendoza, ha utilizado como nexo de unión la última cifra del año en curso y así se muestran referencias de los años 48, 58, 68, 78 y 88 y 98 del siglo pasado.

Carteles anunciadores de la Feria, de las corridas taurinas o del Trofeo de la Uva y el Vino de fútbol se mezclan con las de otras citas deportivas de baloncesto, balonmano o atletismo y con los de ‘Daimiel en Concierto’, donde destaca el de La Unión del 2 septiembre de 1988. Aquella cita, que contó el grupo local The Rurals como teloneros, se toma como punto partida del acuñado sello daimieleño para espectáculos musicales que años después traería a la localidad a Status Quo, Sting o Mecano y que en la actualidad sigue pujante con festivales como ‘Love the 90s’.

Esta mirada al pasado también viaja a finales del siglo XIX al mostrar el programa de Feria y Fiestas de 1888 que se publicó en el periódico El Eco de Daimiel. Un documento que se puede consultar digitalmente en la Biblioteca Virtual del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha de la ULCM.

En esa parte con documentos más antiguos, se puede ver la certificación de la donación del manto y la corona del pueblo de Daimiel a la Virgen de las Cruces en 1886 o una recopilación de información relativa al santuario de La Patrona desde mediados del siglo XVII, tal y como explicaba el archivero.

La exposición ha sido inaugurada por el alcalde, Leopoldo Sierra, y la concejala de Cultura, Lourdes Cencerrado, quienes consideraban muy importante conocer la historia de nuestra evolución como ciudad que se muestra a través de los festejos patronales. Sierra felicitó el trabajo del Archivo en esta exposición, valorando el servicio que para ciudadanos e investigadores que presta esta área del Ayuntamiento de Daimiel, en colaboración con la Universidad de Castilla–La Mancha en la digitalización de sus fondos. De esta manera invitaba a los daimieleños y visitantes a conocer una muestra que permanecerá abierta hasta el 7 de septiembre y se podrá visitar de 10:30 a 14:00 horas, a excepción del domingo 2 de septiembre.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies