Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Pedro Ángel Jiménez: «La participación define a la Feria y Fiestas de Argamasilla de Alba, en las que contamos con todos»

Pilar Atienza

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La localidad ciudadrealeña de Argamasilla de Alba ya se prepara para celebrar su Feria y Fiestas 2018, que arrancan este fin de semana. Serán unas jornadas llenas de sabor, de esencia, de alegría, de recuerdos, de reencuentros y de vivencias en el municipio manchego. Su alcalde, Pedro Ángel Jiménez, desgrana para manchainformacion.com en una entrevista cómo será esta Feria de 2018.

PREGUNTA.- ¿Cómo va a ser la Feria y Fiestas 2018 en Argamasilla de Alba?

RESPUESTA.- Va a ser una Feria en la línea de estos últimos años, con mucha participación, con mucha colaboración de todos los colectivos en las actividades que promueve el Ayuntamiento y con eventos intentando cubrir todos los gustos de la gente. Se hace mucho hincapié en las actividades deportivas, con las distintas competiciones de todos los clubs. Los niños también tienen relevancia, con un parque acuático en la piscina municipal el sábado, y también el sector joven tiene mucha importancia.

Hay un refugio de participación de jóvenes estos años, a través de un concurso de peñas que comienza el lunes hasta el jueves. Este año hay nueve peñas inscritas, con un montón de gente joven que amenizan la Feria de día. También la música en directo ha sido nuestro empeño, con la presencia de Fusión Band en la zona joven de los chiringuitos. Será una actividad importante que pretende acercar la música a la juventud. El jueves trasladaremos la orquesta de sitio, llevándola también a la zona joven y ya entrada bien la noche, los jóvenes podrán disfrutar de la orquesta en la zona joven.

P.- La juventud tiene mucho protagonismo, eso garantiza que las tradiciones, que son importantes en las ferias y se ponen en valor, tengan futuro, ¿es un signo éste de permanencia?

R.- Sí, cuando llegan las fiestas siempre se intenta en el programa tener en cuenta a todos los sectores de la población, que todo el mundo encuentre algo atractivo en el programa. Para mantener vivos los pueblos y las tradiciones, para mantener viva la feria, hace falta la participación de la gente joven. En estos últimos años, desde que pusimos en marcha la feria de día, ha sido un rotundo éxito.

La gente cambia las costumbres: cuando tradicionalmente antes se vivía más la feria de noche y se aguantaba hasta altas horas de la madrugada, ahora la gente se reserva más y aprovecha para salir al mediodía. La glorieta del centro del pueblo es un sitio estupendo para bajar en Argamasilla, y la gente aprovecha para salir al mediodía y prolongar la fiesta hasta bien entrada la tarde-noche. Eso es un éxito. Además, sumados a los concursos gastronómicos y el concurso de peñas, se monta un ambiente muy divertido.

P.- El hecho de que el año que viene haya elecciones, ¿ha influido en algo a la hora de preparar la feria de este 2018?

R.- No. Normalmente la línea general de la feria es la misma que en estos últimos años. Se mantiene la estructura fundamental. Es verdad que hay espacio para colectivos y asociaciones sociales que preparan espectáculos que llevan mucho trabajo y mucho esfuerzo. La coral polifónica “Villa del Alba” lleva unos años trabajando una zarzuela completa y eso conlleva mucha preparación, muchos ensayos… la gente se implica mucho a través de los colectivos locales para ofrecer lo mejor de sí mismos. También están los clásicos como el festival de flamenco, el festival nacional de folclore, el concierto de esta noche de música… este año, contamos además con figuras flamencas premiadas en el Festival de Las Minas. Es un espectáculo con mucha solera.

También hay una novedad este año, que traeremos un espectáculo de magia, y en ese sentido innovaremos. La gente se divierte mucho intentando descubrir cómo se hacen esos trucos de magia, y el miércoles de feria a las 22:00 horas será un reclamo importante para todo aquel que quiera disfrutar de este espectáculo. También habrá eventos infantiles, dentro de una programación muy amplia para que todo el mundo encuentre algo.

P.- Otro evento participativo es el de los concursos gastronómicos, que se llevan haciendo muchos años en Argamasilla. Soléis cambiar la modalidad, ¿cómo vienen preparados este año?

R.- Sí, participa mucho la gente con las distintas especialidades que preparan en sus casas. Intentamos siempre variar la especialidad. Este año, por ejemplo, hay un día dedicado a los postres, en concreto el lunes. Las empanadillas también tendrán su importancia. El miércoles, al tener una reunión de la Lonja del Melón, también aprovechamos para tener un reconocimiento especial hacia este fruto.

Se intenta variar para que la gente pueda poner en práctica sus dotes culinarias y es una actividad con bastante éxito y que se desarrolla además gracias a la colaboración de las asociaciones porque todo el jurado y la organización corren de su parte. Todo se intenta que sea participativo y que la gente disfrute en comunidad.

P.- El pregón es un momento muy destacado y de mucha afluencia de público en Argamasilla. Una de sus peculiaridades es que es doble y en este año coindice que son dos mujeres la pregonera mayor y la pregonera joven, ¿verdad?

R.- Teniendo en cuenta que ha sido un año especial en el ámbito reivindicativo, algo que nos parece bien en una sociedad igualitaria como la nuestra, queríamos tener un guiño especial hacia las mujeres. Tenemos a dos mujeres que son referente en la sociedad argamasillera, una sociedad moderna y preparada con profesionales como suele pasar en todos los pueblos y ciudades de España.

Nuestra pregonera joven es María Victoria Navarro Solano, que es percusionista y ha tenido importantes trabajos a nivel internacional y ahora está como suplente en la banda del musical del Rey León de Madrid; a pesar de su juventud, ha conseguido logros en el mundo de la música. La pregonera mayor es arquitecta y profesora en la Universidad de Valencia. En la actualidad está al frente del Instituto de Vivienda de la Comunidad Valenciana y también es un referente en su campo, por eso Argamasilla de Alba y su buena gente la homenajea.

Begoña está trabajando últimamente en un estudio sobre la arquitectura popular manchega, que será una publicación muy interesante para todos los amantes de la tradición manchega y del paisaje de nuestro territorio, con todas las casas de campo que todos conocemos y las casas de nuestros pueblos.

P.- ¿Cuál es el mensaje y la sugerencia del alcalde a la comarca? ¿Qué no se debería perder nadie en la Feria de Argamasilla?

R.- Cualquier momento es bueno. El fin de semana está más enfocado al pregón inaugural de las fiestas y todos los actos en honor a la Virgen de Peñarroya, nuestra patrona. El sábado por la tarde es la ofrenda floral a la Virgen y el domingo por la mañana la puja. Un evento muy bonito es la procesión de nuestra patrona. El fin de semana está más centrado en actividades religiosas.

Además, recomendaría que, a partir del lunes, el que pueda se acerque al vermut en el mediodía, donde se monta un ambiente muy agradable en el centro del municipio. Por la noche hay eventos muy importantes y de diversión. Creo que, en definitiva, cualquier ocasión es buena. Para la gente de fuera quizá sea más interesante acercarse el fin de semana, donde puede encontrar actividades a todas horas del día. Pero las mañanas son un referente para las fiestas de Argamasilla.

P.- ¿Cuál es la invitación oficial del alcalde a sus vecinos y a la comarca para estas fiestas?

R.- Invito a toda la gente a disfrutar de las Ferias y Fiestas de Argamasilla. Les deseo a todos los vecinos que disfruten las fiestas con sus amigos. Siempre son un momento importante, en el que los familiares que están fuera aprovechan para venir a compartir estos momentos. Invito a toda la población a que olvide las ocupaciones diarias y los problemas. Que se recarguen pilas también para el inicio del curso escolar y para todo un año intenso de trabajo.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalBodegas Símbolo octubre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies