Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

«La alfombra de los mozos» viste la calle Virgen de las Cruces de Daimiel desde primera hora

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La alfombra en honor a la Virgen de las Cruces ya adorna la entrada a la parroquia de Santa María, y la calle que lleva el nombre de la Patrona de Daimiel en el día grande de su Feria y Fiestas. La participación en su confección ha sido de récord este. Cerca de 50 personas se han afanado en esta labor que comenzaba a las siete y media de la mañana y que terminaba poco después de las nueve.

Han sido necesarios un centenar de sacos de serrín -aproximadamente 5.000 kilos)- para hacer realidad el diseño de Plácido Sánchez Camacho, que bajo el nombre de ‘La alfombra de los mozos’, simboliza el camino de ida y vuelta al Santuario. Un trabajo laborioso que comenzó varios días antes con el tintado del serrín, tal y como explicaba el presidente de la Hermandad de la Virgen de las Cruces, Paulino García de la Camacha, quien agradecía la colaboración a todos los que han ayudado en su confección.

García de la Camacha detallaba que la alfombra de Santa María, que “solo pisará la Virgen”, mide 10 metros de largo por 4,5 de ancho, mientras que la de calle Virgen de las Cruces se va a los 88,5 metros de largo.

Entre los colaboradores de la mañana estaba la concejal de Servicios Sociales, Alicia Loro, quien ha subrayado “la gran devoción que existe en la localidad por la Virgen de las Cruces, como se puede comprobar en la gran afluencia de devotos que asiste a los actos programados por la hermandad y que la visita cuando está en la localidad”.

Función y estreno

Muestra de ello ha sido el lleno que, como es habitual, ha registrado Santa María la Mayor en la Función en su honor, concelebrada por sacerdotes daimieleños y presidida por el párroco Valentín Sánchez Rojas.

La imagen de la Virgen de las Cruces lucía una nueva toca bordada artesanalmente en oro sobre tul blanco de algodón, con aplicaciones de encaje del siglo XIX perfilado en oro fino, lentejuela y ningos, como tradicionalmente se hacían en esa época.

Esta exclusiva obra de arte, según informan desde la hermandad, está basada en una toca que perteneció a la Virgen de la Alegría en el siglo XIX y fue solemnemente bendecida el pasado 12 de agosto.

Francisco Carrera Iglesias (más conocido como Paquili), bordador de la nueva túnica de Nuestro Padre Jesús Nazareno, es el autor de una toca que ha sido donada a La Patrona por una Hermana Mayor de este año 2018.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalTendencias Spa Capilar
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies