Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

La vendimia dejará «un 20% o más» de uva que la pasada campaña en Daimiel

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

A la espera de que en los próximos días se empiece a cosechar la airén, cooperativa Los Pozos, Grupo Montes Norte, bodega Los Candeales, ASAJA y Ayuntamiento de Daimiel coinciden además en sus estimaciones de calidad y de cantidad con un grado “algo más bajo” y con el fruto sano. Desde el sindicato agrario piden tranquilidad a los agricultores porque “si queremos hacer buenos caldos, no podemos llevar uva con poco más de ocho grados”, apunta su presidente local, Ramón Ruiz de la Hermosa.

La vendimia va tomando forma en Daimiel. En estos primeros días, las uvas empiezan a entrar en bodegas y cooperativas. En los remolques, de momento, se ve principalmente tempranillo, merlot, verdejo, macabeo o syrah. La airén, la variedad más extendida en La Mancha, empezará a recolectarse más tarde que estos últimos años ya que su maduración está siendo mucho más lenta por los ciclos de lluvias de la pasada primavera y porque este verano las temperaturas no han sido tan elevadas como en temporadas precedentes.

Así lo explicaba en Radio Daimiel, el presidente de la cooperativa Los Pozos, Joaquín Moreno-Chocano, que con “poco más del 10%” de la uva de los socios recogida sí confirmaba que la producción, como en el resto de la región, va a aumentar. “Estamos hablando de un 20% o incluso más con respecto al pasado año”, detallaba.

Previsiones que también comparte el enólogo de la bodega Los Candeales, Eduardo Ruiz de la Hermosa. En su caso, las primeras uvas entraron el 6 de septiembre y ya están cogiendo parte de la airén. Tanto Ruiz de la Hermosa como Moreno-Chocano destacaban que la uva viene sana, aunque ante el aumento de la producción el grado será algo más bajo.

El concejal de Agricultura, Ricardo Sáez, coincidía en estas valoraciones y apuntaba que en la actualidad “hay más medios para que el agricultor sepa cuál es el mejor momento para recoger la uva”.

Precisamente, ante este calendario más retrasado, el grupo Montes Norte, que el año pasado se estrenaba en Daimiel, abrirá esta semana su punto de recogida, ubicado en las instalaciones de Prodevisa. Miguel Ángel Sánchez, responsable de producción del grupo, señalaba que esperan “una campaña más voluminosa, no solo por el incremento de los kilos por hectárea sino por la entrada de nuevos socios”. Sánchez indicaba que “alrededor de unos 20 viticultores han confiado ya en nosotros en Daimiel”, y, añadía, “algunos de ellos de gran volumen”.

ASAJA

Desde ASAJA Daimiel su mensaje se centraba en pedir tranquilidad a aquellos agricultores que esperaban ya tener sus uvas en la bodega. Su presidente, Ramón Ruiz de la Hermosa, apuntaba que “los que hemos nacido en la tierra, los que somos agricultores de siempre, sabemos que este es el ciclo natural de la uva”. En ese sentido, Ruiz de la Hermosa aconsejaba no dejarse llevar por “los mensajes que animan” a recogerla ya porque “si queremos hacer buenos caldos -precisaba- no podemos entregar uva con poco más de ocho grados”.

La aparición de las lluvias o las posibles inclemencias meteorológicas que puedan llegar tampoco son para Ruiz de la Hermosa un motivo de alarma excesiva, “siempre y cuando el agricultor tenga sus seguros”.

Rentabilidad

En lo que todavía no se mojan los principales responsables del sector vitivinícola daimieleño es en el precio de la uva y, por extensión, en la rentabilidad que pueda dejar en los agricultores. El que ha puesto números, pero a la liquidación de la última campaña, es el presidente de Los Pozos. En su primer balance dentro del grupo VIDASOL, entre los socios de la cooperativa daimieleña se han repartido “300 millones de pesetas más que si hubieran vendido esos mismos kilos en bodegas particulares”, destacaba Joaquín Moreno-Chocano.

Una venta de graneles y embotellados que “en más de un 60%” se queda en España, en su mayoría en manos del grupo J.García-Carrión, instalado en Daimiel desde hace más de dos décadas. El resto se exporta a unos mercados internacionales que “cada vez son más importantes” y que llevan el vino de Daimiel “a China, Canadá o Jamaica”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies