Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Toros

«Ha venido mucha afición taurina de Francia a Villaseca que quiere repetir; ahora sólo pensamos en superarnos»

Javier Fernández-Caballero Díaz-Meco

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La pasada semana dio por finalizada la feria de novilladas del Alfarero de Oro de la localidad toledana de Villaseca de la Sagra. El serial tuvo un nombre triunfador, el de Francisco de Manuel, que cortó dos orejas a la novillada de Baltasar Ibán. El alcalde, Jesús Hijosa, narra el balance de la Feria de novilladas y los proyectos futuros que se plantean desde la comisión taurina del municipio manchego.

PREGUNTA.- En primer lugar, enhorabuena por el cartel de “No Hay Billetes” conseguido el domingo de Feria, fruto del trabajo de más de dos décadas luchando por esta Feria, ¿objetivo cumplido?

RESPUESTA.- Es un premio al trabajo de todos estos años. Llevamos mucho tiempo intentando que el público responda como este año, y eso es importante para Villaseca, para el mundo de los toros y para las novilladas. Que una plaza se llena a reventar es una gran noticia.

P.- Ha habido actuaciones más grises y otras brillantes de los novilleros, pero sobre todo destacó la de Francisco de Manuel, ¿qué valoración hace el alcalde en cuanto a lo artístico?

R.- Hago un balance positivo. Se han visto novilleros que quieren ser toreros y otras actuaciones más grises. Pero cuando hay un novillero que quiere seguir adelante, lo más normal es que se salga a hombros como Francisco de Manuel. Luego ha habido otros con más precauciones. Pero muchas veces cuando los novillos no embisten, hay que arrear; otros han querido y no han podido. Una actuación especial fue la de los novilleros del último día, que dieron una talla importante con una novillada complicada y seria de Monteviejo. El público no se aburrió y los tres chavales dieron la cara con el orgullo de querer ser toreros.

P.- En cuanto al toro, que es el pilar de la feria, el miércoles 5 de septiembre la novillada de Dolores tenía la caja que Atanasio exige y con un juego que no fue el esperado. El jueves llegó la novillada de La Quinta, que tenía presencia santacolomeña y el viernes 7 se lidió un brillante encierro de Ibán, ¿qué sensaciones dejaron esas tres novilladas?

R.- La de Dolores Aguirre tuvo mala suerte porque si Cristóbal Reyes acierta con los aceros, estaríamos hablando de un triunfo. La que sí me sorprendió fue la de La Quinta por presencia, pero luego no sirvió. Desilusionó porque era muy bonita. La corrida de Albacete, sin embargo, fue extraordinaria. La de Ibán fue un punto y aparte, brava en el caballo, con sus complicaciones en la muleta e interesante para los chavales.

P.- Prosiguió la feria con el “No Hay Billetes” histórico en la novillada de Cebada Gago, que fue dispar en comportamiento, cortando oreja la personalidad de David Salvador con un novillo manso al que le aprovechó la inercia. El lunes, 10, fue una emocionante novillada, destacando la lidia magistral que dejó Juan Carlos Carballo, aunque tocó pelo Aquilino Girón, ¿con qué se queda de las dos últimas funciones?

R.- La de Cebada fue dispar en juego. Fueron unos novillos exigentes. Esa transmisión que tuvo la de Monteviejo se topó con un gran Juan Carlos Carballo, que le hizo una gran lidia a un toro con complicaciones. Fue un novillo exigente, que transmitió mucho, que llegó mucho al tendido. Fue un manual de cómo se tiene que lidiar un toro cuando no se puede hacer una faena bonita. Fue una faena de machetear, de poder, de lidiar, algo a lo que no están acostumbrados los chavales hoy en día. Para el público, fue una tarde espectacular, con un novillo arrancado al caballo desde la puerta de chiqueros, donde la emoción inundó la plaza. Al final, el que sale ganando es el aficionado. Hay que tener en cuenta que son chavales que no están rodados.

P.- En cuanto a estructura de la feria, ¿se repetirá para el próximo año o hay miras más altas?

R.- Siempre tenemos que superarnos. Nosotros no podemos estar parados. Cuanto más le demos al aficionado, mejor. Yo he visto aficionados nuevos que han venido para quedarse: ha venido mucha gente de Francia que no conocía Villaseca y que quiere repetir. Daremos, cuanto más mejor, siempre dentro de la calidad y de la verdad. Si algo tiene Villaseca, es la verdad que siempre ofrece por delante. Al fin y al cabo, la gente lo busca y lo valora.

P.- Por último, y como sabemos que le rondan por la cabeza nuevos proyectos, ¿habrá festejo de final de temporada en el coso de Villaseca?

R.- En principio le estamos dando vueltas a algún tentadero benéfico. Aunque está muy complicado de cara a los reglamentos. Si no es ahora, intentaremos que sea para principios de temporada. Lo vamos a intentar por todos los medios. Aunque es complicado, lo intentaremos.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Artedental
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies