Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Silvia Cebrián: «El manzanareño siente como suyas y defiende las Jornadas Medievales como gran motor cultural»

Javier Fernández-Caballero Díaz-Meco

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La localidad ciudadrealeña de Manzanares ya está lista para disfrutar de la VII edición sus VII Jornadas Histórico Turísticas “Manzanares Medieval”. El izado de la bandera de la Orden de Calatrava en el Castillo marcó la conversión de Manzanares en encomienda para los próximos días, en los que la localidad vivirá estas apasionantes jornadas.

“Estamos dándole el aire de encomienda de Manzanares en el ámbito de decoración de las calles”, explica en una entrevista con manchainformacion.com la concejala Silvia Cebrián. “Las actividades comienzan este viernes por la tarde con charlas coloquio y ya el sábado por la mañana prosigue el ritmo”. Durante tres días se intensificarán los actos programados en la localidad.

La jornada del domingo servirá de pistoletazo de salida de esta celebración; a las 12.00 de la mañana, habrá una concentración de personajes en la Plaza del Gran Teatro, que desfilarán hasta la Plaza de la Constitución y Plaza del Castillo con la enseña de Calatrava, recorriendo las calles Toledo, Morago, Empedrara, Plaza de la Constitución, Carmen y Castillo. A las 13.15 horas se procederá al izado de la bandera de la Orden de Calatrava en el Castillo de Pilas Bonas, y una vez finalizado, comenzará una exhibición de danzas medievales a cargo de la Asociación de Bailes de Salón.

Tras la pausa para el yantar y el descanso, desde las 17.00 horas se retoman las actividades con los talleres de tiro con arco, para todos los públicos, organizados por la Asociación de Arqueros de Manzanares en la Plaza Lonja de San Francisco. A las 18.30 horas, se celebrará el concurso de indumentaria: el encuentro de participantes será en la puerta del Ayuntamiento, y posteriormente se desfilará hasta la Plaza de la Constitución. Seguidamente, habrá una nueva exhibición de Danzas Medievales de la Asociación de Bailes de Salón.

ASÍ COMENZÓ Y ASÍ SE HA CONSOLIDADO TODO

Las Jornadas Medievales de Manzanares comenzaron “como un proyecto que parecía que no iba a llegar a flote”, como explica Cebrián. “Se han considerado como un referente regional y atraen a un gran número de visitantes a Manzanares. Tenemos actos a los que les damos continuidad, como la inauguración de las jornadas y la procesión de las antorchas, que ya es un clásico. Cada año, va adquiriendo nivel y más personas quieren participar de esa procesión”, defiende la concejala.

También tienen como acto destacable “los juegos medievales en la plaza de toros de Manzanares, son completamente gratuitos con lucha de espadas, tiro con arco, tiro de cuerda… para pasar unas dos horas de entretenimiento y diversión con la recreación del medievo. En estos tres días nos trasladamos al siglo XIII totalmente”.

EVOLUCIÓN DE LA FIESTA EN LA LEGISLATURA

El antiguo equipo de gobierno “apostó por unas fiestas en las que la gente no sabía cómo iban a funcionar”, relata Silvia Cebrián. “Año tras año se han ido incorporando muchas más actividades a los programas de actos y la fiesta está tomando una mejor repercusión. El mañzanareño siente ya como suyas las jornadas y así las defienden”.

Sobre el acto que la propia concejala recomienda a la comarca, explica que “el sentido que tienen las jornadas medievales, en torno a la fiesta de San Miguel, hacen que el nombramiento de los alcaldes medievales por el estado hidalgo y el estado pechero, que eran el estado de nobleza y del pueblo llano, tenga especial interés. El domingo a las 13:30 horas se celebra”, comenta.

MANZANARES, TRAS FERCAM, LA FERIA Y EL PATRÓN, “SIGUE TENIENDO GANAS DE FIESTA”

Tras la celebración de la Feria Nacional del Campo, de la propia Feria manzanareña y de la festividad del patrón Nuestro Padre Jesús del Perdón, la gente sigue “teniendo ganas de fiestas después. Son unas fechas que se hacen para todas las edades. El 95% de las actividades son gratuitas”.

En cuanto a este inconveniente de la vendimia, “hay actividades desde las 11 de la mañana, hasta altas horas de la noche. Con teatro de calle, conciertos tanto sábado como domingo, actividades por la tarde… es una programación con horario totalmente flexible”, explica Cebrián.

METEOROLOGIA PARA ESTA EDICIÓN Y FUTURO DE LAS JORNADAS

La meteorología para este primer fin de semana de celebración “pinta bien y como todos los años nos va a favorecer. Ese es un punto muy importante. El grueso del programa de actos está en la calle. Contamos con que haga buen tiempo. El domingo, en la comida popular en el paseo del río, es para toda la gente que quiera acercarse todo un emblema en estas jornadas”.

Estas son, por otro lado, las VII jornadas, y en cuanto al futuro, Cebrián explica que “hace cuatro años que las cogimos, han ido creciendo cada año, han ido aumentando en participantes y en visitantes que vienen de todos los sitios de la provincia y de la región. Hay mucho por hacer, hay muchísimos proyectos que mejorar. Nos quedamos con la ilusión de poder seguir organizándolas”, desea.

“HEMOS IMPREGNADO MANZANARES CON AIRE DE ENCOMIENDA”

La concejala asegura en la entrevista que “hemos impregnado Manzanares con aire de encomienda. Esta semana ya comienzan a prepararse los trajes y a tener esa para que el próximo fin de semana podamos vivir y disfrutar la fiesta”, explica.

Las actividades continuarán durante toda la semana; el lunes, se inaugurará la exposición de libros y audiovisuales para adultos ‘Descubriendo la edad media’, en la Biblioteca Municipal Lope de Vega, y la exposición de libros y películas infantiles y juveniles ‘Historias de Castillos, Damas y Caballeros’. A las 20.00 horas, el ilustrador Raúl Sierra y el editor y autor José Luis Sobrino, presentarán en una charla-coloquio ‘Cuando la historia se hace cómic’, también en la Biblioteca Municipal, donde a continuación se inaugurarán las exposiciones de cómic ‘El abrigo de la corona’ y ‘La cruz de los casados’.

Los días 2, 3 y 4 de octubre habrá cine medieval en la Casa de la Cultura; el martes se hará la proyección de ‘Jeannette, la infancia de Juana de Arco’, a las 21.00 horas; el miércoles, ‘El último rey’, a las 21.00 horas; y el jueves, ‘Leo Da Vinci: Misión Monna Lisa’ a partir de las 18.00 horas. Será el jueves día 4 cuando también haya una campaña escolar de teatro para colegios con ‘La fierecilla’, y un cuentacuentos para adultos titulado ‘Cuentos y leyendas’, a las 20.00 horas en la Biblioteca Municipal.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarArtedentalBodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies