Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Miguel Esteban

Miguel Esteban espera recoger en esta campaña de vendimia una de las mejores cosechas de los últimos años

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los responsables de las cooperativas migueletas destacan la calidad de la uva y la ausencia de incidentes pero hablan de falta de mano de obra

Miguel Esteban, municipio eminentemente agrícola donde la vid representa el 90% de la economía local, se encuentra inmerso en la campaña de vendimia, que se prolongará de forma generalizada hasta mediados de octubre. Las previsiones apuntan a que será una de las mayores cosechas de uva de los últimos años y la calidad será buena.

El alcalde, Pedro Casas, ha visitado las dos cooperativas migueletas para conocer de primera mano cómo se está desarrollando la campaña de vendimia y cuáles son los retos de ambas entidades.

Casas ha resaltado que “Miguel Esteban es un pueblo ligado a la vid y al vino” y ha señalado que “es importante seguir apostando por este sector pero sumándole innovación para conseguir mayor rentabilidad y competitividad”. En este sentido, ha ensalzado la labor que se está llevando a cabo desde las cooperativas migueletas “para mejorar la calidad de los vinos y ofrecer productos adaptados a las preferencias de los mercados nacionales e internacionales” y ha felicitado a los responsables de las mismas, a los trabajadores, a los socios y a los agricultores “por entender que no podemos quedarnos estancados y que hay que seguir evolucionando”.

Cooperativa San Isidro

El gerente de la Cooperativa San Isidro, Jesús Navarro, ha indicado que “las previsiones son muy optimistas, la cosecha será de las mejores de los últimos años y se espera recoger unos 40 millones de kilos de uva, por lo que estaríamos al límite del nivel de producción que podemos acoger en nuestras instalaciones”. Respecto a la calidad de la uva, Naranjo señalaba que será una calidad media/alta y apuntaba que la uva blanca está muy bien pero “hay algún problema de maduración en la uva tinta, sobre todo, por los excesos de carga y la abundante producción”.

La Cooperativa San Isidro cuenta con unos 1.500 socios, “prácticamente todas las familias del pueblo” y en los últimos 7 años ha invertido 6,5 millones de euros, principalmente destinados a tecnología para el producto final. Ente el 70 y el 80% de la producción de vino de esta cooperativa se exporta a países como Francia, Italia y Alemania, pero también a Bulgaria, República Checa, Eslovaquia y Rusia.

Aunque actualmente, embotellan tan sólo un 3% de la producción, “el reto es ser cada vez más capaces de cambiar granel a embotellado y hacer mejores vinos embotellados”. China, Kenia, Japón y México son los países a los que se exporta vino embotellado.

Cooperativa Nuestra Señora del Carmen

Por su parte, el gerente de la Cooperativa Nuestra Señora del Carmen, José Damián Verdugo, ha recalcado que “la vendimia está siendo muy tranquila, el tiempo está acompañando y el único problema ha sido la falta de personal”. En cuanto a la previsión de la cosecha, Verdugo apuntaba que será entre un 30 y un 40% mayor que el año anterior, que fue un año malo, por lo que este año será una campaña normal que rondará los 25 millones de kilos de uva. Respecto a la calidad, José Damián Verdugo resaltaba que “está siendo extraordinaria y si no se producen problemas de podedumbre, será una cosecha buena”.

La Cooperativa Nuestra Señora del Carmen se fundó en 1920, por lo que pronto cumplirá 100 años de existencia. Actualmente cuenta con 1.293 socios, pero efectivos que aporten uva son 750. El gerente explicaba que en los últimos 20 años, se ha cambiado totalmente la bodega, invirtiendo en función de las necesidades, tanto en depósitos, como en tratamientos de uva o equipos de frío, entre otras cosas, “y ahora estamos en una situación buena para poder elaborar todos los tipos de producto de la uva y los tipos de vio que nos demande el mercado”.

Entre los retos de esta cooperativa se encuentra “vender más caros los vinos, haciéndolos mejor” por lo que se ha integrado en la cooperativa de segundo grado Baco Dcoop para comercializar los vinos. “Hasta ahora éramos granelistas y con la planta embotelladora de la cooperativa de segundo grado esperamos estar embotellando el 20% de nuestra producción en unos años”, señalaba Verdugo, quien añadía que parte del vino que se produce en la cooperativa se exporta a Francia, Italia y Rusia, principalmente.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedental
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies