Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Pueblos Ciudad Real

Cocemfe Oretania Ciudad Real realiza un programa de inserción laboral en Herrera de la Mancha

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Con el objetivo de fomentar el autoconocimiento, las capacidades y la empleabilidad de las personas con discapacidad de este centro penitenciario

La Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Ciudad Real, Cocemfe Oretania Ciudad Real está realizando un proyecto de intermediación laboral para personas con discapacidad física y orgánica del centro penitenciario de Herrera de la Mancha.

El artículo 25.2 de la Constitución Española recoge como derecho fundamental que las penas privativas de libertad deben estar orientadas hacia la reeducación y reinserción social de las personas presas.

Del mismo modo, el sistema penitenciario español concibe el tratamiento penitenciario como el conjunto de actuaciones directamente dirigidas a la consecución de este fin. Es precisamente en estas actuaciones donde Cocemfe Oretania Ciudad Real ha enmarcado este proyecto de intervención, al igual que hacen otras ONG´s dentro de centros penitenciarios.

El objetivo de esta acción, que ya cuenta con un mes de trayectoria, es fomentar el autoconocimiento, las capacidades y la empleabilidad de las personas con discapacidad del centro, al tiempo que se estimula a los presidiarios con discapacidad a aprovechar los recursos existentes en el centro. “En la actualidad, las prisiones españolas cuentan con un amplio abanico de programas que engloban actividades de formación para el empleo, adquisición de experiencia laboral a través de talleres, orientación laboral, acompañamiento para la inserción laboral y apoyo para el autoempleo. Cualquier de ellas es vital para el crecimiento y la superación de este colectivo. Nosotros mismos nos hemos convertido en una de esas herramientas, razón por la que les incentivamos a utilizarlas”, explica Carmen Baos, coordinadora de Cocemfe Oretania Ciudad Real.

Metodología

Para iniciar este proyecto, Cocemfe Ciudad Real mantuvo una primera reunión con el personal del centro penitenciario manchego. En ella, los diferentes perfiles profesionales que trabajan en Herrera de la Mancha, conocieron el trabajo y trayectoria de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica y establecieron un calendario de actuación y coordinación.

Seguidamente, y de manera semanal, la coordinadora de Cocemfe Oretania Ciudad Real, Carmen Baos, mantiene una entrevista personal donde valora la situación personal y profesional de cada recluso con discapacidad.

“A través de una orientación individualizada y basada en el acompañamiento, conocemos la situación actual del entrevistado, informamos y asesoramos sobre incapacidades laborales; técnicas de búsqueda de información y empleo; y realizamos itinerarios personalizados para la reinserción social y laboral de este colectivo, como por ejemplo la elaboración de un currículum vitae o la consecución de una vida laboral”, matiza Baos.

Con este trabajo, la Federación Provincial detecta las necesidades individuales de cada persona y pauta un repertorio de intervenciones, medidas y acciones para potenciar la reinserción.

“El reto es conseguir su reincorporación a la sociedad con la ayuda de todos. Si no es fácil enfrentarse al mercado laboral, imaginemos esta situación teniendo discapacidad y después de una larga condena que se refleja en el currículum con un largo espacio en el que no existe vida laboral”.

Cocemfe Ciudad Real quiere con este proyecto ayudar a paliar esta situación, subrayando que los presidiarios con discapacidad son uno de los colectivos más vulnerables a la hora de hablar de exclusión social y laboral.

La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE ORETANIA CIUDAD REAL) es una Organización no Gubernamental sin ánimo de lucro que se constituyó en febrero de 1991. Su objetivo es aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades provinciales que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida. La Entidad congrega a asociaciones de carácter provincial, comarcal y local distribuidas en toda la provincia ciudadrealeña.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies