Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

Las Jornadas de Historia inician con la reconstrucción del Castillo de Daimiel y el auge de la cooperativa ‘La Daimieleña’

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El alcalde, Leopoldo Sierra, y el director del Museo Comarcal, Diego Clemente, fueron los encargados de inaugurar las jornadas, que registraron en este primer día una gran afluencia de público. Sierra definió esta iniciativa como “un buen contexto para aprender qué sucedió en el pasado, para saber entender el presente y regalarnos lo mejor, el conocimiento que nos transmiten las conferencias”.

La quinta edición de las Jornadas de Historia arrancaban en la tarde del jueves en el patio interior del Museo Comarcal con un aforo repleto de público, a pesar de la lluvia. Dos ponencias tan dispares como interesantes inauguraban el ciclo 2018. La primera, a cargo del profesor de Historia de la UCLM Jesús Manuel Molero, y del doctorando e investigador daimieleño Jaime García-Carpintero, se centró en la baja Edad Media, a finales del siglo XV, cuando aún estaban en pie los muros del Castillo de Daimiel y la Casa de Encomienda desde la que la Orden de Calatrava ejercía su influencia en la localidad. Gracias a los nuevos medios digitales, y a los vestigios y descripciones encontrados en distinta documentación, los investigadores pudieron recrear la hipotética apariencia de la fortaleza, e incluso mostrar a los asistentes cómo serían las vistas desde una de sus torres.

La segunda ponencia, fruto de la investigación del profesor e investigador Juan Vidal Gago, daba continuidad al trabajo que presentó en la edición precedente de las Jornadas cuando profundizó en la cooperativa ‘La Daimieleña’. Si en aquel entonces repasó sus 18 primeros años de historia, en esta ocasión repasaba los acontecimientos que ocurrieron desde 1966 a 1968, periodo en el que, gracias a una cosecha de uva como no se había conocido hasta el momento en la comarca, vivió su época de mayor expansión nacional e internacional. Según señaló Vidal, “en el 1966, se cosecharon más 1.000 millones de kilos en la provincia de Ciudad Real, de los que La Daimieleña recibió más de 35, con unas instalaciones preparadas para la mitad o menos”.

Previamente, el alcalde, Leopoldo Sierra, y el director del Museo Comarcal, Diego Clemente, inauguraban las sesiones culturales. El primer edil definió la cita como “un buen contexto para aprender qué sucedió en el pasado, para saber entender el presente y regalarnos lo mejor, el conocimiento que nos transmiten las conferencias”. Un aprendizaje que, además, precisó, “nos permite conocer los errores del pasado para no volver a repetirlos”.

Sierra agradeció el trabajo de Diego Clemente y Alberto Celis en la organización de una nueva edición de las jornadas, así como a los ponentes por su trabajo, y, de forma especial, al público que, con su presencia, indicó, “pone en valor esta actividad”.

Por su parte, Clemente también recalcó el valor de la respuesta de público en este primer día de unas jornadas de historia “ya totalmente consolidadas en la localidad”, que, añadió, “ofrecen, edición a edición, aspectos e investigaciones inéditas sobre Daimiel”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalVinícola del Carmen Nov25
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies