Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

El Complejo Astronómico de La Hita en la provincia de Toledo registra dos bolas de fuego sobrevolando el sur de España

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Complejo Astronómico de La Hita, en la provincia de Toledo, ha registrado el impacto de dos rocas contra la atmósfera procedentes de un cometa y la otra de un asteroide que han producido dos bolas de fuego sobre el sur de España.

A las 2:08 horas de la madrugada del 11 de noviembre una brillante bola de fuego surcaba el cielo. Casi dos horas después, a las 4:11, se registraba otro fenómeno similar, aunque más brillante. Ambos fenómenos fueron grabados por los detectores que la Universidad de Huelva opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo) y en los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada) y Sevilla. Estos detectores trabajan en el marco del Proyecto SMART, que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.

Los dos evento han sido analizado por el investigador responsable del Proyecto SMART, el Profesor José María Madiedo de la Universidad de Huelva. Este análisis ha permitido determinar que la bola de fuego que apareció a las 2:08 se produjo como consecuencia de la brusca entada en la atmósfera terrestre de una roca procedente de un asteroide a unos 72 mil kilómetros por hora. El impacto de la roca contra la atmósfera tuvo lugar a unos 90 km de altura sobre el noroeste de la provincia de Jaén, punto desde el que se movió siguiendo una trayectoria prácticamente vertical para finalizar a una altitud de unos 42 km.

La segunda de las bolas de fuego, observada a las 4:11 horas, tuvo su origen en el impacto contra la atmósfera de una roca desprendida de cometa a una velocidad algo mayor: unos 75 mil kilómetros por hora. El evento, por tanto, no guardaba ninguna relación con el registrado dos horas antes. En este caso la bola se fuego se inició sobre la provincia de granada, a una altitud de 133 km sobre la vertical de la localidad de Almuñécar. Desde allí continuó en dirección noroeste para finalizar a una altitud de unos 79 km sobre la provincia de Málaga, prácticamente en la vertical de Antequera.

En ambos casos las rocas se destruyeron completamente a gran altitud sin impactar contra el suelo.

El siguiente vídeo muestra imágenes de la bola de fuego producida por el fragmento de asteroide a las 2:08 horas.

https://youtu.be/-szMzSVWZl8

Este otro vídeo muestra la bola de fuego producida por el fragmento de cometa y grabada dos horas después, a las 4:11:

https://youtu.be/Mb8RdDiuiE0

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies