Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

Unidos por un uso sostenible del agua

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La comunidad de usuarios de la masa de agua subterránea ‘Mancha Occidental I’ inauguraba este miércoles su sede central en el Polígono Industrial ‘Daimiel Sur’. El alcalde, Leopoldo Sierra, acudió a un acto en el que tanto administración como regantes coincidieron en la importancia de compatibilizar el derecho al uso del agua con su consumo responsable.

La Oficina Central de la comunidad de usuarios de la masa de agua subterránea ‘Mancha Occidental I’, situada en el Centro de Empresas del Polígono Industrial Daimiel Sur, se ha inaugurado este miércoles con la presencia de su presidente, Ángel Bellón y del alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra. También asistían al acto el Jefe de Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Enrique Vilches, y la Directora Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Prado Amores.

Bellón ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes al evento, que se ha desarrollado en el salón de actos del Centro de Empresas. En primer lugar, el presidente agradeció a su junta de gobierno “el esfuerzo y trabajo realizado en estos intensos meses”, señalando que se ha elegido Daimiel para la ubicación de esta oficina central “por su conveniente situación geográfica para todos los usuarios”. En este sentido, destacó la “disposición y colaboración” del alcalde, Leopoldo Sierra, así como del concejal de Agricultura, Ricardo Sáez, para que esta sede se haya hecho realidad. Toda una demostración de “responsabilidad y saber estar”, aseguró Bellón.

Asimismo, Leopoldo Sierra mostró su agradecimiento a la comunidad de regantes por ubicar su sede central en la localidad. El alcalde subrayó la importancia de la cesión de esta oficina por parte del Ayuntamiento de Daimiel ya que “permite abrir un punto de referencia para la gestión de los asuntos de interés para todos los regantes, y porque pone de manifiesto las buenas relaciones existentes entre ambas entidades”. Tras recordar que una de las principales actividades económicas de Daimiel es la agricultura, Sierra manifestó su deseo de que la oficina “venga a mejorar gestión de usuarios y de aguas”, y reiteró el apoyo del Consistorio en su trabajo.

Por su parte, el representante de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Enrique Vilches Campos, abogó por “remar todos en el mismo sentido para preservar la masa de agua y recuperar el buen estado de la misma”. Vilches aseguró que la comunidad de regantes “siempre va a contar con el apoyo y ayuda de la confederación”, en una colaboración donde ambas partes tienen que apostar “por conseguir el equilibrio entre preservar el Medio Ambiente y rentabilizar el consumo de agua”.

Un trabajo en común en el que también insistía la Directora Provincial de Agricultura, Prado Amores. “No podemos ir cada uno por nuestro lado” en la reivindicación del acceso al agua ya que “crea trabajo, riqueza y evita el despoblamiento y mantiene el Medio Ambiente”, expresó, advirtiendo hay que ser conscientes de que se trata de un bien escaso.

“No hay agua para siempre y no la tenemos siempre a muestro acceso”, declaró, y “a pesar de que se ha avanzado en la selección de mejores cultivos y sistemas de riego mas eficaces, aun queda trabajo por hacer”, por lo que abogó por seguir realizando “un uso eficaz del agua” tanto a nivel población, como por parte del sector agrícola e industrial.

Antes de finalizar el acto, tomaba de nuevo la palabra Bellón para unirse a esta llamada a la responsabilidad en el uso del agua, reivindicando el papel de agricultores y regantes, “responsables, en gran medida, del bienestar socioeconómico de la comarca”.

Además de la sede central de Daimiel, la comunidad tiene sedes auxiliares en Malagón, Torralba de Calatrava, Bolaños, Membrilla, La Solana, Alcázar de San Juan, Herencia, Villarrubia de los Ojos, Villarta y Arenas de San Juan. Una amplía red para atender a 9.000 usuarios y gestionar 13.000 pozos en más de 80.000 hectáreas de riego.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies