La localidad ciudadrealeña de Manzanares ya se prepara para dar el pistoletazo de salida, este 22 de noviembre, a la VIII edición de sus Jornadas Empresariales. En esta ocasión llevan por título “La empresa que viene”, y se alargarán hasta el viernes. La concejala Gemma de la Fuente explica en una entrevista para manchainformacion.com que las jornadas “sirven para posicionar a Manzanares entre los lugares más idóneos para invertir y generar riqueza”, defiende.
Organizadas por el Ayuntamiento de Manzanares junto a la Cámara de Comercio de Ciudad Real, este año tienen el propósito de reflexionar sobre cómo el comercio electrónico, la robótica y las nuevas tecnologías cambian la metodología de trabajo y acercan a nuevos perfiles profesionales. Entre otros ponentes, contarán con el economista y exministro de Industria, Miguel Sebastián.
En sus palabras, De la Fuente agradece a la Cámara de Comercio de Ciudad Real su trabajo, ya “que organiza junto con nosotros estas jornadas, además de las entidades que las cofinancian: la Diputación Provincial de Ciudad Real, Bankia y Globalcaja”, señala la edil. Estas jornadas “surgen para posicionar Manzanares como uno de los lugares más idóneos para invertir”.
La concejala destaca ponencias de profesionales como Álvaro Retortillo, director del Área de Empleo y Emprendimiento en la Fundación Santa María la Real o Gustavo García, director de Alcanza y Experto en Productividad. También “daremos cabida a asuntos tan importantes como el Medio Ambiente con nuestro viceconsejero de la Junta Agapito Portillo, y veremos la economía eficiente en el uso de los recursos”, explica la concejala. También intervendrá Marisa García, socia fundadora y directora de Proyectos en Mic mic Estudio.
EL PEQUEÑO COMERCIO, CLAVE DE LA VIII EDICIÓN
Además, también tiene cabida por primera vez el pequeño comercio en esta VIII edición, a través de una ponencia para su defensa. “Queríamos también ofrecer ese apoyo al pequeño comercio”, dice la concejala, “ya que entra dentro de todas las acciones que están llevando a cabo para apoyarlo en Manzanares”.
PREMIADOS DEL CONCURSO “EMPRENDE MANZANARES”
Además de estas ponencias, las jornadas empresariales sirven para dar a conocer el fallo de jurado del concurso Emprende Manzanares. El primero será para Tosfrit, S.A., empresa dedicada desde 1990 a la fabricación de aperitivos, pellets y patatas fritas. Tiene más de 150 trabajadores y está en pleno proceso de ampliación para abordar el mercado anglosajón, ha avanzado el alcalde manzanareño. Por su parte, el premio a la innovación lo recibirá Rivulis Irrigation, S.L., dedicada a los riegos.
EVOLUCIÓN DE LAS JORNADAS: “CADA AÑO SE VAN CONSOLIDANDO POR SU ÉXITO”
Sobre la evolución de las jornadas empresariales, la concejala explica que “cada año se van consolidando, van siendo un éxito de público año tras año y de nivel de las ponencias, cada año vamos mejorando y trabajando para que el año siguiente sean mejor que el anterior. Mantenemos estas jornadas por el compromiso que mantiene este Ayuntamiento con emprendedores, empresarios, autónomos…”, defiende Gemma de la Fuente.
CRECIMIENTO INDUSTRIAL DE MANZANARES
Sobre el crecimiento industrial y económico de la ciudad en los últimos años, De la Fuente explica que “estas jornadas han influido en ello. Las jornadas sirven para posicionar Manzanares entre los lugares más idóneos para invertir y generar riqueza”.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS
Las VIII Jornadas Empresariales se celebrarán en el Castillo de Pilas Bonas. Comenzarán el jueves 22 de noviembre con la inauguración a cargo de la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco. Las ponencias de esta primera mañana serán sobre ‘Habilidades de liderazgo en la nueva empresa’, a cargo de Gustavo García, director de Alcanza y Experto en Productividad; ‘Competencias clave para un nuevo mercado laboral’, con Álvaro Retortillo, director del Área de Empleo y Emprendimiento en la Fundación Santa María la Real; ‘La creatividad, motor de desarrollo laboral inclusivo’, por Marisa García, socia fundadora y directora de Proyectos en Mic mic Estudio; y ‘Análisis y diagnóstico de la situación económica internacional’, con José Ramón Díez Guijarro, director del servicio de estudios de Bankia.
Por la tarde, a las 19 horas, se entregarán los premios a la trayectoria e innovación empresarial, y del VII Concurso Emprende. A la mañana siguiente, el viernes 23, se tratarán ‘Claves y estrategias para la defensa y promoción del pequeño negocio local en internet’, por el experto en marketing digital y comercio electrónico Ernesto del Valle; y el ‘Proyecto de Ley de Economía Circular de Castilla-La Mancha’, por Agapito Portillo, Viceconsejero de Medioambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Las dos últimas ponencias serán sobre ‘El papel de Sepes en el desarrollo empresarial’, con la participación de Alejandro Soler Mur, Director General de Sepes; y sobre ‘La recuperación económica y los retos pendientes’, a cargo del exministro de Economía, Miguel Sebastián. El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, clausurará esta edición.