Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Manzanares reclama en su IV Pleno Ciudadano que las mujeres dejen de ser valientes para empezar a ser libres

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las AMPAS de Manzanares presiden el IV Pleno Ciudadano Contra las Violencias Machistas

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el 25 de noviembre, Manzanares ha celebrado su IV Pleno Ciudadano, en el que las Asociaciones de Madres y Padres de la localidad han presidido la sesión como parte concienciada en la problemática: “nos afecta como padres y madres, y como miembros de una comunidad educativa; para educar y visibilizar la igualdad,y que se trabaje por la prevención”, ha señalado María Teresa Gálvez, alcaldesa del pleno ciudadano.

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, cedía el bastón de mando de manera simbólica antes de que las AMPAS manifestasen su compromiso para luchar contra esta lacra social con la lectura de un manifiesto contra la violencias machistas. Las AMPAS han votado a favor, por unanimidad, propuestas para transformar la realidad de las mujeres en lo que se refiere a la atención a víctimas y prevención, como problema público en el que también deben participar los centros educativos, contra la transmisión de estereotipos y roles sexistas también desde el ámbito familiar, y para promover la igualdad.

Tras el pleno, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha mostrado su repulsa “ante cualquier forma de violencia e intimidación”. Del mismo modo, ha mostrado la solidaridad del Ayuntamiento de Manzanares con las personas que son “víctimas de una lacra enraizada en lo más profundo de nuestra sociedad”. Así, la localidad ha reclamado que las mujeres dejen de ser valientes para empezar a ser libres, ya que “se cuentan por miles las víctimas que sufren cada día el quebranto de la mayor violación de los Derechos Humanos”, lamentaba el primer edil.

Julián Nieva se ha puesto “del lado de quienes suplican y reclaman, desde la desesperación, estrategias de sensibilización, prevención, atención, asesoramiento, acompañamiento y protección”, y ha reafirmado su compromiso para seguir impulsando políticas que garanticen los derechos de las mujeres y los menores. Por último, se ha sumado a las voces que reclaman el fin de la violencia de género, ha exigido la aplicación de las medidas previstas en el Pacto de Estado contra la violencia de género, ha denunciado las situaciones que alimentan la desigualdad y los estereotipos, ha destacado la importancia de educar en igualdad, y ha agradecido la solidaridad de todos los manzanareños y manzanareñas.

Tolerancia cero

La concejala de Políticas de Igualdad, Beatriz Labián, se ha sumado al grito de ‘¡basta ya!’ al rechazo de la violencia machista antes de la suelta de farolillos y encendido de velas realizado en memoria de las víctimas. La edil municipal ha señalado la obligación de romper “de manera radical” con la estructura patriarcal y capitalistas que “nos cosifica, nos explota sexualmente, nos asigna un papel pasivo y secundario, y nos relega a ser la parte vulnerable de la sociedad, de las relaciones y de la vida”. Del mismo modo, ha recordado que la violencia tiene distintas intensidades y grados de aceptación social, “va desde el chiste a una violación, o el asesinato”, por lo que ha pedido practicar la tolerancia cero en todos los comportamientos: “micromachismos, desprecios, anuncios, canciones, sobrecarga, celos, control, estereotipos, el foco en la víctima y no en el agresor…”, entre otros signos machistas, hasta llegar a la violación y el asesinato.

Labián ha recordado que 971 mujeres han muerto víctimas de la violencia de género desde 2003, y 27 menores desde 2013; en Castilla-La Mancha se han presentado 5.103 denuncias reales, y sólo un 0.01% falsas; y en lo que va de año, ya son 44 las mujeres asesinadas en España. En Manzanares, en 2018 ha habido vigentes 49 órdenes de protección, de las cuales 13 han sido nuevas este año; en este momento, 32 de ellas están activas, y 70 mujeres han sido atendidas por violencia machista. Por todo ello, desde el área de Políticas de Igualdad “estamos decididos a hacer todo lo que haya que hacer” ha subrayado, no sólo por la protección, sino también por la prevención y la educación, puesto que “el maltratador no nace, sino que se moldea y se hace”.

Entre los numerosos vecinos y vecinas que han participado en los actos de conmemoración, también se encontraba la directora provincial de Bienestar Social del Gobierno Regional, Prado Zúñiga, así como miembros de la Corporación Municipal, el Consejo Local de la Mujer, y vecinos y vecinas de la localidad.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies