Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Alzar la voz contra el machismo

Carmen Quintanilla Barba

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Todavía resuenan los ecos en los medios de comunicación valorando el II Congreso Internacional organizado por AFAMMER, que llevó por título: “La voz de las mujeres rurales en el mundo”, donde analizamos los avances por la igualdad con la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y conmemoramos los 40 años de la Constitución Española, congregando a casi un millar de mujeres de todo el mundo, alzando la voz y poniendo en el centro de las agendas informativas la figura de la mujer rural a nivel mundial.

En él han participado ponentes y personalidades de todo el mundo, cuyo broche de oro fue la presencia de S.M La Reina Doña Letizia, que presidió la lectura de las conclusiones; demostrando una vez más, su compromiso con las mujeres del medio rural.

Ha sido curioso analizar la repercusión mediática que tuvo su presencia en este acto, pensado para reivindicar la figura de las mujeres rurales. Lejos de ensalzar su respaldo, desde algunos medios de comunicación decidieron analizar su vestido, sus complementos y hasta sus gestos. Cabe destacar que S.M La Reina, esa misma mañana, tenía un acto institucional más, donde acompañó al Rey Don Felipe VI, por lo que desde Casa Real tuvieron que hacer un esfuerzo indecible para sacar un hueco en la apretada agenda, para que pudiese acompañarnos. Por todo ello, me gustaría agradecer públicamente este nuevo gesto con nuestras mujeres, porque cada vez que hemos necesitado de nuestra monarquía, siempre nos han abrazado con su cariño, su cercanía, su respeto y su fuerza.

Acuñan los manuales de periodismo que los medios de comunicación tienen tres funciones principales, que son: informar, entretener y educar. Y en esa función de educar resultaréis fundamentales para dar un giro a la sociedad en la que vivimos, donde la cultura patriarcal sigue estando presente, impidiendo que las mujeres avancen en igualdad y ocupen los lugares que le corresponden. Sirva como muestra este ejemplo. En el primer Congreso Internacional organizado por AFAMMER, ningún medio de comunicación analizó la vestimenta del entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que nos acompañó con su presencia; ni ahora lo han hecho con los hombres que han venido a acompañarnos, que han sido muchos y con grandes cargos institucionales a nivel mundial. Entonces, me pregunto, ¿por qué sí se hace con una mujer?, ¿por qué se hace con la Reina de España?

Navegando en redes sociales me dolió leer algún comentario, que por suerte quedó aislado entre miles que agradecieron nuestra labor, con el único ánimo de hacer daño y de pretender ensombrecer el II Congreso Internacional, que ha sido todo un éxito de participación y con un nivel de ponencias al alcance de muy pocas organizaciones internacionales, que servirá además, para que las mujeres del medio rural avancemos un poco más, para estar más cerca de conseguir retos, como los planteados en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.

Como digo, alguna MUJER, llegó a escribir “poca pinta de mujer rural tienen estas señoras”. A esta buena señora, me gustaría contestarle; que por suerte, la sociedad de nuestros pueblos también ha avanzado. Ahora la mujer rural ya no viste con pañuelo y mandil; ni lucen grietas en las manos y en el rostro. Ahora, en nuestros pueblos, también hay mujeres jóvenes que emprenden, que sacan adelante proyectos pioneros y que están formadas y preparadas para encabezar grandes empresas. Por suerte; cada una de ellas, han sido capaces de revertir la situación que en nuestros pueblos se vivía hace 36 años cuando nació AFAMMER, como organización pionera en la reclamación de sus derechos, eliminando etiquetas, estigmas y derrumbando la lacra del patriarcado; que sobre todo, las mujeres debemos seguir abanderando para no dar ni un solo paso atrás.

Esto, solo será posible acompañando, hablando con conocimiento y sabiendo que todas estas mujeres de las fotos que criticaba desde el desconocimiento esta señora, hacen que nuestros municipios sigan vivos y con posibilidades de futuro.

Dejadme que me quede con todas esas mujeres valientes, así como con el cariño que S.M La Reina mostró al millar de mujeres a las que quiso saludar una por una, haciéndose fotografías con todas ellas y atendiendo sus peticiones con una sonrisa perenne.

Dejadme también que me quede con el respaldo institucional que la Casa Real hace a las mujeres, a través de nuestra Constitución, donde quedan recogidos nuestros derechos; y que desde nuestra monarquía parlamentaria protegen cada día y en cada momento.

Garantizar los derechos y la igualdad de las mujeres no es un privilegio es un derecho, y reivindicar su papel fundamental en la sociedad es nuestro reto. Por todo ello, hoy invito a los medios de comunicación a la reflexión, a pensar en la necesidad de ejercer como educadores sociales, porque no pueden obviar que todavía hoy, siguen siendo ese cuarto poder del que habló Edmun Burke en 1787; y cuya aportación, resultará clave para que las mujeres seamos más libres y estemos más respaldadas en todos los estamentos de nuestra sociedad.

Carmen Quintanilla Barba

PRESIDENTA NACIONAL DE AFAMMER

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Artedental
ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies