Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La Diputación y la Asociación de Educación Ambiental vuelven a promover el programa Ecoescuelas en la provincia de Toledo

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La difusión y mejora de la educación ambiental para el desarrollo sostenible en los centros de enseñanza infantil, primaria y secundaria es la base del programa.

La Diputación de Toledo contribuye con 12.000 euros al éxito de las Ecoescuelas, que ya suman 49 centros educativos de infantil, primaria, secundaria y bachiller en la provincia de Toledo.

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), José Ramón Sánchez, firman un acuerdo para continuar con el desarrollo del Programa Educativo Ecoescuelas, a través del Servicio de Medio Ambiente de la Institución, en distintos centros educativos de la provincia de Toledo.

Para el Gobierno provincial es muy importante apostar por la educación ambiental en las nuevas generaciones, motivo por el que respalda un programa que defiende ese principio en el desarrollo sostenible de enseñanza infantil, primaria, secundaria y bachiller.

De este modo se hace partícipes a los miembros de la comunidad escolar en el cuidado y mejora del medio ambiente escolar y local, en colaboración con sus responsables municipales y con la población en general.

Desde la Diputación, con la colaboración de ADEAC, integrada a nivel internacional en la Fundación de Educación Ambiental (FEE), se impulsa la sensibilización ambiental de sus ciudadanos y ciudadanas, alentando la participación de centros educativos de nuestra provincia en el programa Ecoescuelas.

El programa cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

En el curso 2018-2019 serán 49 las Ecoescuelas que se sumen al programa, realizando durante el curso las actividades previstas en el mismo.

Cada centro deberá formar un comité ambiental, encargado de llevar a cabo una auditoría ambiental y en base a sus resultados un plan de acción y un código de conducta, para la elaboración y cumplimiento de un decálogo de acciones en defensa del medio ambiente y de la sostenibilidad del centro.

La finalidad de Ecoescuelas es potenciar la educación ambiental para el desarrollo sostenible en los centros de enseñanza, implicando a la totalidad del centro: profesores, alumnos, personal de administración y de servicios, y padres.

El programa trata de impulsar a los centros escolares para que se embarquen en un proceso para la mejora de su entorno y animen a la implicación de las autoridades municipales, para que las ideas surgidas en los centros sean llevadas a la práctica dentro y fuera del entorno escolar y se facilite la participación ciudadana en el desarrollo sostenible del municipio.

La Diputación de Toledo y la Junta de Comunidades ofrecerán a los centros educativos todas aquellas actividades que oferten en sus actividades, comprometiéndose a realizar en los centros aquellas que éstos soliciten.

Bandera verde

Desde la Diputación de Toledo y ADEAC se realizan visitas a todos los centros educativos que forman parte del programa Ecoescuelas, ofreciéndoles asesoramiento y material para conseguir los objetivos propuestos.

Los criterios fundamentales que se valoran para la concesión de la Bandera Verde son haber alcanzado al menos el 65% de los objetivos fijados en su Plan de Acción.

Periódicamente, se realiza una evaluación de cada centro, mediante el análisis de los informes presentados por los centros y visitas de asesoramiento.

Los centros participantes que desarrollen satisfactoriamente el programa serán galardonados por un período de tres años, con un Diploma y una Bandera Verde, que reconoce la política ambiental seguida en el centro.

Las Ecoescuelas han de mantener una estrategia activa de información y comunicación, para trasladar a toda la comunidad escolar sus actividades, buscando la implicación de las autoridades locales, provinciales y regionales.

Se recomienda vivamente que las Ecoescuelas establezcan contactos e intercambios con otras Ecoescuelas en otras regiones o países. Para ello, se puede utilizar el “Eco-Schools Linking Project” u otros medios.-

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote Genérico
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies