Mediante 8 puntos se trata de buscar caminos que incidan de manera positiva en el futuro de estas lagunas dentro de los Humedales de La Mancha Húmeda, incluidas en la Reserva de la Biosfera. Las futuras Directrices Estratégicas de Gestión de la Mancha Húmeda, quieren ser una gestión participada con la implicación de un amplio elenco de actores.
La población de Villafranca, históricamente ligada a estos singulares espacios naturales, quiere afrontar con ilusión y buenas perspectivas de futuro esta nueva etapa y, para ello que mejor que buscar soluciones a problemas históricos como la revisión de la concesión de agua y la búsqueda de nuevas vías de desarrollo, integrando este espacio natural con los importantes elementos artísticos, culturales y etnográficos que podemos encontrar en Villafranca de los Caballeros.
Desde la Plataforma Lagunas Vivas (PLV) también se propone la inclusión de las lagunas en el Listado de Humedales RAMSAR así como la incorporación de la Dehesa Encharcable en la zona núcleo de las lagunas. Cabe también resaltar la creación de un grupo de apoyo que con su contacto diario e implicación con este espacio natural trate de aportar ideas, nuevas propuestas e impulsar los puntos planteados para que a través del Ayuntamiento reviertan en una mayor puesta en valor de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros.
Finalizando esta nota de prensa, se quiere hacer una especial mención al nombramiento de la nueva Portavoz de la Plataforma Lagunas Vivas Dña. Diana Fernández Corrales. Con su incorporación se pretende abrir una nueva etapa, en la que desde la juventud y el conocimiento, la PLV se convierta en vía de lucha popular y medio de planteamiento de las iniciativas y reivindicaciones para la defensa y puesta en valor de las Lagunas de Villafranca dentro de esos otros humedales que conforman la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda. Web oficial: http://lagunasvivas.wordpress.com





































































