Algunos de los asuntos de relevancia para las decenas de alcaldes y concejales que asistieron a este curso, ente los cuales se encontraba Andrés Beldad, que se abordaron se encontraban las vertientes administrativas de la nueva normativa legal urbanística y medioambiental, así como las consecuencias de su mal uso o desconocimiento. De esta manera, diferentes fiscales de la región fueron los encargados de participar con sus ponencias dirigidas a mover sensibilidades sobre esta situación, como el Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, José Martínez, quien quiso “trasladar el estado de la legislación para impulsar el desarrollo económico e industrial de la región”. Santiago Lucas-Torres, Presidente de FEMP, declaró que se debe “dignificar la política pues los alcaldes y concejales dedican muchas horas y muchos esfuerzos por y para los ciudadanos”.
En esta jornada también participó el Presidente de las Cortes Regionales de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, quien declaró que ante estas situaciones “tenemos que ser prácticos para pode aportar soluciones”. Tirado insistió en la importancia de “facilitar que la aplicación de la normativa sea provechosa y redunde en un urbanismo sostenible, generador de oportunidades y de riqueza, pero que jamás tenga que transgredir la ley».
De esta manera, también participaron en esta Jornada el fiscal de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, Jesús Caballero Klink; la fiscal delegada de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía Provincial, María Isabel Gómez López; y el letrado jefe de la Diputación de Albacete, Antonio Toledo Picazo. Además la Jornada contó con la Colaboración de Caja Rural de Castilla-La Mancha con la presencia de su presidente Andrés Gómez Mora.





































































