Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

El Terror del 11M

Víctor Raúl López Ruiz

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Era jueves, recuerdo bien el día y la fecha, corrí rápidamente a llamar a mi hermana pequeña que trabaja en Madrid y cogía tren por las mañanas, ella estaba bien, pero aquellos atentados hicieron temblar nuestra sociedad, nadie podía creerlo.

En las primeras horas entre tanta confusión, ni las formas ni resultados hicieron pensar en los yihadistas, era brutal pero podría ser de nuevo ETA. En plena campaña electoral, a tres días de las elecciones, los españoles tomaban nota de la barbarie de casi dos centenas de muertos y dos mil heridos.

Pasados quince años, vinieron otros, como el reciente de Barcelona que han puesto de moda los bolardos, pero aún no hay solución para esta locura colectiva amparada en la lucha ideológica y de religiones. Tras un fuerte debilitamiento en Siria y medio Oriente la organización continúa muy activa, sembrando el terror con células armadas allá donde la locura permita su acción.

La violencia, tan presente en nuestra sociedad, hizo aumentar el proteccionismo y dañó mucho el espíritu social europeo, nos hizo olvidar a Turquía como estado miembro, volvió a recordarnos que una guerra no necesitaba de grandes ejércitos, ni armamento nuclear para presentarse en nuestras calles, bares, plazas o estaciones de tren. Nosotros lo sabíamos bien con el activismo del grupo terrorista ETA. Todos los españoles, incluidos catalanes, caminamos juntos aquel sábado de nuevo, como con Miguel Ángel Blanco, para que no volviese a pasar.

Esa es la lección a aprender del pasado, la unidad, el diálogo y la puesta en valor de lo que nos une. Ahora de nuevo nos enfrentamos a un proceso electoral, más agrio y desagregado que nunca, en donde lo que los diferencia no es el trato económico, ni el programático, estamos más en el simbolismo o el trato de antepasados. No hablan de pobreza, trabajo, cambio de estructura tecnológica, sostenibilidad, o calidad de vida.

Nuestros políticos han conseguido diferenciar y politizar el feminismo, usándolo a capricho, han elevado el secesionismo catalán a los altares y planteado órdagos sobre el día que unos huesos serán trasladados, han hecho efectivos hasta siete actos para recordar aquel jueves de 2004. La respuesta debe ser siempre la de la unidad de lo social, mientras se busquen diferencias en lo cotidiano será imposible avanzar en lo que nos hace progresar.

¡Pobres hormigas!, preocupadas por el color de sus galerías y no por el próximo invierno.

Mi recuerdo a aquellos que sufrieron y sufren el horror de la incapacidad social.

Víctor Raúl López Ruiz

MMC Septiembre 25KONEZTA2
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarArtedental
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies