Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Los Lectores

Fichajes estrella versus tecnocracia

Víctor Raúl López Ruiz

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Que los medios de comunicación inunden la política no es nuevo, que la cara de nuestros gobernantes llene carteles sustituyendo programas de gobierno tampoco, pero que sea el soporte del inicio de campaña de los aparatos de partido si es un hecho diferenciador respecto al pasado, incluso con la confusión deliberada del robo de cabezas de lista entre afines tanto a la derecha como a la izquierda.

La renovación iniciada por Sánchez el pasado junio para formar gobierno parece haber cuajado entre los competidores, aquello de apostar por reputados expertos profesionales ha sido imitable, pero derivado hacia los medios, pues un astronauta no tiene por qué conocer las políticas de investigación a nivel ministerial, aunque es defendible, lo que parece menos verosímil es que un entrenador de baloncesto sirva para alcalde, un ministro de un país externo, e incluso una marquesa que es periodista,… y ya puestos por qué no un militar retirado, un abogado del estado o el mismo expresidente de una gran multinacional.

La tergiversación del concepto de tecnocracia en política es similar a suponer que el mismo Cristiano podría ser Ministro de Cultura y Deporte, estamos hiriendo de muerte el concepto ideológico social de un partido político.

El juego del famoseo no hace sino rebajar aún más el nivel del trabajo por el interés común, cierto que la ideología también ha reaparecido pero para borrar del mapa a cuantos molestaban en el aparato político. Una arena con tanta mezcla y tan pocos principios diferenciales en programa y estrategia como país, dónde lo social se frivoliza, no es lo deseable. Los partidos políticos deben activar las ideas sociales y defenderlas en sus filas con el trabajo.

Vivimos demasiado aprisa, ya lo comentaba esta mañana en clase de economía aplicada, se vive al día sin pasado y obviando el futuro, por un burdo protagonismo del ego, separándonos del bien común, ¡vaya!, como si cada hormiga de pronto se olvidara del hormiguero, pensando en ella misma y actuando para ser reconocida por ello, ¿cuál es entonces la diferencia con la cigarra del cuento?

Otra certeza es que cuanto más se preconiza este tipo de actuaciones por los políticos, más se desvinculan de la sociedad, quizá entonces la abstención sea la gran ganadora en las próximas elecciones.

Mientras el cambio de estructura hacia una sociedad envejecida y dependiente de la tecnología, en un mundo desigual en el que todos los egos se miden por ‘followers’, y un entorno insostenible que huye de sacrificios y fracasos harán difícil convivir en nuestro hormiguero.

Las respuestas, sigo buscando, pero no las veo.

Víctor Raúl López Ruiz

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies