Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Miguel Esteban

Miguel Esteban exaltará su vínculo con El Quijote, en las Jornadas Cervantinas

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

A través del vídeo y de la exposición ‘Acuña, de hidalgo a Quijote’ que puede visitarse en el Museo Etnográfico ‘Casa del Tío Félix’

Las Jornadas Cervantinas 2019, que se celebrarán durante todo el mes de abril en Miguel Esteban para conmemorar el Día del Libro, pondrán de manifiesto el fuerte vínculo que une a la localidad con el personaje más universal de la obra de Cervantes. La planta baja del Museo Etnográfico ‘Casa del Tío Félix’ acoge una exposición sobre el miguelete Francisco de Acuña, un hidalgo que en el año 1581 protagonizó un enfrentamiento con Pedro Villaseñor y que bien pudo ser la inspiración de Miguel de Cervantes para crear el personaje de Don Quijote.

Así lo ha asegurado el alcalde, Pedro Casas, quien ha participado en la presentación del programa de actividades junto a la concejal de Cultura, Esperanza Ramírez.

Casas ha resaltado que “Miguel Esteban es uno de los pueblos más importante en el origen del Quijote, está en el núcleo donde se germinó la novela de Don Quijote y es la cuna del hidalgo Acuña, una de las fuentes de inspiración para el personaje protagonista de la obra de Cervantes”. Por todo ello, el alcalde ha afirmado que tal y como se apuntó en el Congreso Internacional sobre El Quijote celebrado hace más de dos años, “Miguel Esteban es la Cuna de Don Quijote”.

Pedro Casas ha señalado que la musealización de la Casa del Tío Félix en torno a la figura de Acuña “nos puede hacer más fuertes turísticamente” y ha animado a los migueletes a creer en esta relación entre Miguel Esteban y El Quijote “y en todo el potencial que tenemos sin explotar”.

Por su parte, la concejal de Cultura, Esperanza Ramírez, ha indicado que “Acuña está en la mente de los migueletes y en la de muchos investigadores” y ha recalcado que el objetivo de la Concejalía de Cultura es “rescatar la historia de este personaje que ha venido para quedarse”. Asimismo, animaba a todo el que desee a visitar esta exposición y a sacar sus propias conclusiones porque “todo lo que hacía este personaje aparece en los primeros capítulos del Quijote”.

El comisario de la exposición ‘Acuña, de hidalgo a Quijote’, Jorge Jiménez, ha explicado que Acuña era un personaje que “tenía a toda la población acobardada, tenía armas recuperadas de sus bisabuelos, un percherón como Rocinante y poseía una biblioteca”. “Esta coincidencia con Don Quijote tiene un peso específico en esta comarca porque a ella vuelve Cervantes una y otra vez”, señala Jiménez, quien ha recalcado que en la exposición puede verse quién era Acuña y “cómo vivía un hidalgo rural, cómo come, cómo duerme, cómo reza o cómo estudia su hacienda para hacerla productiva”.

El director de fotografía del vídeo ‘Acuña. De hidalgo a Quijote’, Jesús Amaro, ha asegurado que “como miguelete es un orgullo el que la posible inspiración de Don Quijote fuese un miguelete más, como nosotros” y ha calificado la experiencia de fabulosa.

En esta misma línea se ha pronunciado el otro director del vídeo, Joaquín Jiménez, quien ha resaltado la dificultad de este tipo de trabajos y la importancia de apostar por ellos. Los actores del vídeo han sido jóvenes pertenecientes al taller municipal de teatro de Miguel Esteban.

Programación

Las actividades de las Jornadas Cervantinas 2019 comenzarán mañana sábado, 30 de marzo, a las ocho de la tarde, con la inauguración oficial de la exposición ‘Acuña, de hidalgo a Quijote’, en la que pueden verse paneles, objetos y escenas que transportan al visitante a la vida diaria del siglo XVI. Más de 800 personas pertenecientes a asociaciones y centros educativos pasarán por esta interesante muestra, que en principio podrá visitarse hasta el 5 de mayo en el Museo Etnográfico ‘Casa del Tío Félix’.

Tras la inauguración de la exposición, comenzará el concierto a cargo del grupo ‘Echoes of time’, que presentará su proyecto musical ‘Violín fusión’, en el que se incluyen obras maestras de la música española de compositores como Albéniz, Falla, Granados o Sarasate, fusionados con teclado y percusión, además de tangos y temas de jazz de Sinatra o Piazzolla.

Las Jornadas Cervantinas continuarán el día 6 de abril con un viaje cultural a Sevilla y el 13 de abril, a partir de las siete y media de la tarde, habrá un paseo literario a cargo del historiador local Vicente Torres.

El día 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, se celebrará la actividad ‘Sorbos de lectura’ en el que diferentes personas darán lectura a poemas o textos literarios. La actividad comenzará a las seis de la tarde en la planta superior del Museo Etnográfico ‘Casa del Tío Félix’.

El 24 de abril, en este mismo espacio, a las seis y media de la tarde, actuará la minibanda de Miguel Esteban. Las actividades continuarán el 25 de abril con un cuentacuentos.

Por último, el 26 de abril, a las siete y media de la tarde, en el Auditorio Municipal, y como colofón a las Jornadas Cervantinas 2019, habrá un Encuentro Literario con la escritora Paloma Sánchez Garnica, dentro del proyecto cultural ‘Lee m.e.’ que desarrolla la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miguel Esteban. En él, se hablará de la novela ‘La sospecha de Sofía’.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies