Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

La exposición «El Quijote de Samper» de los alcazareños José Luis y Salvador y el escultor Austión Tirado llega a Daimiel

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Daimiel acogerá desde el próximo 5 de abril la exposición “EL QUIJOTE DE SAMPER” con pinturas de los alcazareños José Luis Samper, Salvador Samper y Esculturas de Austión Tirado, la cual ha visitado diversas localidades manchegas en los últimos años, la mas reciente en Octubre del pasado curso en el Museo del Quijote de C. Real con un gran éxito de publico superando las 4.000 visitas. La inauguración será a las 19.00 en la Casa de la Cultura de Daimiel y será amenizada a la guitarra por Miguel Herreros

Aunque la obra de José Luis Samper (1933-2006) fue creada poco tiempo antes de la celebración del IV centenario de la publicación de la primera parte del Quijote, fue en el 2012, una vez fallecido el autor, cuando vería por primera vez la luz ante el gran público en el Museo Municipal de Alcázar de San Juan. Desde entonces ha sido expuesta en el Museo que lleva el nombre del artista, Museo José Luis Samper, en la Sala de Exposiciones Domus Artis, en la Ermitilla de Quintanar de la Orden y el Museo del Quijote de C.Real.

José Luis Samper

José Luis Samper hijo predilecto de la localidad manchega de Alcázar de San Juan nos presenta un Quijote en clave satírica con cierto humor manchego en contrate con la sobriedad del realismo que definen su pintura a lo largo de los mas de 50 años de trayectoria artística. Un total de 40 obras cuya mayor parte son acuarelas y en las que el artista presenta las aventuras de nuestro mas celebre embajador manchego y su fiel escudero en sus mas importantes aventuras a lo largo de los dos partes de tan celebre obra literaria, y lo hace con un toque juvenil en la mayor parte de las ocasiones y a veces con la seriedad que requiere el momento a plasmar, como la muerte de Don Quijote o la vuelta a su hogar tras la derrota tras la batalla con el Caballero de la Blanca Luna. La exposición aparte del valor artístico de la pincelada del artista manchego, tiene un carácter didáctico y pedagógico ya que cada obra va acompañada de su correspondiente texto que para ubicar al espectador en el momento y capitulo exacto al que Samper nos quiere llevar.

Salvador Samper

Junto a la obra de José Luis Samper, podemos apreciar la obra de Salvador Samper, hijo del artista que homenajea tanto al Quijote como a su progenitor. Salvador Samper cuya obra ha sido expuesta en diferentes países europeos y cuenta con varios premios de artistas jóvenes en su haber así como el primer premio en el certamen Internacional de Pintura de Alcázar de San Juan, nos presenta diferentes imágenes de la obra de José Luis rindiendo un homenaje al que fue su maestro. Una obra con mucho colorido y llena de mensajes tanto estéticos como conceptuales. Podemos ver en esta muestra a ambas generaciones con dos visiones muy diferentes a de la personalidad del Quijote. Dos estilos, dos mensaje, s dos realidades, padre e hijo mostrando sus obras una vez mas para deleite del espectador .

Austión Tirado

Como artista invitado, nos encontramos al escultor Austión Tirado que participa por segunda vez en tan magna propuesta. La obra de Austión Tirado permite de forma consciente un viaje por nuestro interior desde el reconocimiento, la identidad y el entendimiento, y así hacer partícipe al visitante, desembocando en un encuentro con su verdadero Yo. El visitante se sumergirá en un sinfín de emociones y experiencias que activaran el lenguaje de los sentidos, como en la eternidad del sonido con un simple intocable gesto, en la fragancia de lo reconocido o simplemente saboreando cada experiencia con la autenticidad de nosotros mismos. Una obra con un toque puramente manchego con guiños a la obra de Cervantes.

La exposición que cuenta con el patrocinio y organización del Ayuntamiento de Daimiel, La Diputación de Ciudad Real, Quinarte y la Asociación Cultural Museo José Luis Samper se podrá visitar hasta 30 de abril en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Daimiel con un horario de visitas de 18.00 a 20.30 y festivos de 12.00 a 14.00

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies