Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

El análisis de la hormiga sobre resultados 28A

Víctor R López Ruiz

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Sí, muchos diríais ayer que la hormiga erró en su estimación de voto de hace unas semanas, y mostraré algunas de las razones que lo han originado, de las que por otra parte, en lo referente a la radicalización de posturas, me alegro haber tenido mal ojo.

Antes de comenzar, recuerdo que también la semana pasada se daba entrada a la hormiga en un gran medio reputado internacional, como analista político, me refiero al artículo sobre el debate que publicaba en la mañana del 24 en «The Conversation».

Pero vamos a las razones fundamentales de los resultados, combinación de alta participación, moderación social y reparto de la derecha en los «tres de Andalucía». La participación y el reparto tuvieron mucho que ver en unas elecciones. Rozando el 76%, es decir, niveles desconocidos en los últimos tiempos en abstención, y por tanto, movilizándose más el bloque de izquierda, por otra parte, su propuesta de moderación rascó muchos votos al de la derecha, y el enfrentamiento directo por capitanear el bloque de los «tres de Andalucía» disipó, por el resto D’Hont, todas sus oportunidades. En cuestión de reparto, veamos que los de PSOE+UP/ECP suman 165 diputados y 11,21 millones de votos, mientras que PP+Cs+VOX hacen un total de 147 diputados y 11,17 millones de votos. Este empate técnico en votos, queda roto por el efecto en el reparto del divisor y la concentración en Cataluña de ECP, mientras VOX se disuelve en todo el territorio, pero con casi 2,7 millones de votos.

Respecto a los debates, si han jugado un doble papel en el escenario, por una parte VOX queda fuera del mismo con su consiguiente pérdida, y por otra los bloques en el debate resultan moderados desde la izquierda y muy exaltados desde la derecha, el resultado: una clara victoria para el PSOE. Respecto a las consecuencias son que Sánchez esperará a que pasen las nuevas elecciones para activar posibles pactos, siempre dejando abiertas todas las posibilidades, con una perspectiva moderada y el Senado ganado con mayoría absoluta. Génova no tiene tiempo en rehacer el partido y querrá mantener a Casado a cualquier precio, que será hundirse más y alentar un sorpasso de Rivera, por último, Iglesias quiere repartirse el pastel del gobierno, a pesar de saber que queda en votos cerca del radicalismo de VOX, que precisa de momento de más estructura de partido.

Por Comunidades, por deferencia a muchos de mis lectores en CLM el avance del PSOE hace pensar en que Emiliano García-Page podría rozar la mayoría absoluta, los datos la semana que viene.

Víctor R López Ruiz

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies