Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Villacañas

Miles de personas viven junto a los danzantes el día «más importante» de Villacañas, el del Cristo de la Viga

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Este radiante y primaveral 1º de mayo, Villacañas celebra su día del Cristo de la Viga y lo hace acompañando a sus Danzantes, que han sacado a las calles a miles de vecinos y visitantes, que viven hoy la celebración más importante que tiene lugar en el municipio, la festividad del Santísimo Cristo de la Viga, una de las fiestas religiosas y populares más destacadas de la región, declarada de Interés Turístico Regional.

Los Danzantes han vuelto a protagonizar la cita más multitudinaria a la espera de la elebración esta tarde, desde las 18 h., de la tradicional procesión. Se trata de la ejecución de los dichos y chascarrillos y la danza completa en el auditorio de la Glorieta del Prado. Antes, desde primera hora de la mañana, se iniciaron los tradicionales ritos, como la reseña o retreta. Antes de acudir a la función religiosa en la iglesia parroquial, la comitiva se dirigió a la Plaza de España donde se dio la bandera delante de las autoridades, presididas por el alcalde, Santiago García Aranda. En una iglesia abarrotada, ha presidido la eucaristía Carlos José Mansilla Paco, párroco de Tembleque y antiguo vicario parroquial de Villacañas.

Todo ello en unas actividades de la mañana que son la antesala de la gran procesión vespertina, que también saca a las calles por las que discurre el recorrido a muchísimas personas, tanto las que participan en la procesión como los que la ven como espectadores. Procesión que termina en una abarrotada iglesia parroquial, en la que se ejecuta la danza “La marcha real” como despedida a la imagen del Cristo. Los Danzantes concluyen la jornada realizando las últimas danzas en varias casas de miembros de la Cofradía, para terminar –ya por la noche- en la del Mariscal.

Este año danza como maestro Ángel Novillo Sánchez de Pedro. Los siete danzantes son Miguel Ángel Moreno Cortecero, Pedro Juan Almendros Rodelgo, Eugenio Trello Gómez-Calcerrada, Víctor Manuel Casas Díaz-Rullo, Jaime Sanabrias Gallego, Juan de Dios Martínez Huerta y Jesús Martínez Saelices. La Porra la lleva José María Prisuelos Espada, encargado también de poner el punto de humor a la mañana con sus chascarrillos, y las alforjas las porta María Torres Villajos.

La cofradía ha aprovechado también esta celebración, en concreto la danza en el Auditorio de la glorieta del Prado, para homenajear a tres danzantes que danzaron en 1965. Han recibido el reconocimiento José Zaragoza Corrales, que fue Porra; y los danzantes Gregorio Zaragoza Checa, José Zaragoza Amador y Antonio Sánchez Bricio.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisement
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies