Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Una exposición explica la historia del cómic en la biblioteca municipal de Manzanares

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Contempla las diferentes etapas de estas publicaciones desde 1897 hasta la actualidad

Personajes tan dispares como Tintín, Astérix, Jabato, Los Vengadores y otros muchos superhéroes cobran protagonismo en la biblioteca municipal ‘Lope de Vega’ de Manzanares con motivo de la exposición sobre la historia del cómic que nos ofrece del 7 de mayo al 14 de junio. Además de paneles informativos de las diferentes etapas de estas publicaciones desde 1897, se muestra una selección de ejemplares pertenecientes a la comicteca de la biblioteca manzanareña.

Con ‘Mortadelo y Filemón’ invitándonos a pasar a la sala de exposiciones de la biblioteca, esta muestra presenta hasta mediados de junio un recorrido explicativo por las diferentes épocas del cómic, con paradas en muchas de sus grandes obras maestras. La exposición ha sido elaborada por la comicteca de la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real.

En la historia del cómic moderno encontramos cinco grandes etapas: la Edad de Platino (1897-1937), la Edad de Oro (1938-1955), la Edad de Plata (1956-1969), la Edad de Bronce (1970-1986) y la Edad Moderna (1987 hasta la actualidad). Todas ellas aparecen detalladas en la exposición, con los principales referentes del cómic en cada una así como de los hechos o noticias más importantes de cada año, lo que permite apreciar cómo los cómics han sido capaces de reflejar lo que acontece en el mundo.

La exposición se complementa con una selección de medio centenar de ejemplares relacionados con la misma y que forman parte de la comicteca que la propia biblioteca municipal de Manzanares tiene en sus secciones infantil, juvenil y de adultos. Ésta es la más amplia, se encuentra en la primera planta y se incrementa mensualmente. Aquí podemos encontrar los cómics en americanos, europeos, españoles e hispanoamericanos y manga. También hay volúmenes sobre la historia del cómic, cómo se dibujan, etc.

El cómic es un buen punto de partida en la formación y consolidación de lectores de todas las edades, pero la exposición que podemos ver en la biblioteca municipal ‘Lope de Vega’ es también una reivindicación del cómic como género literario y artístico que va mucho más allá de lecturas infantiles o juveniles. “Tiene una variedad inmensa, con crítica social, aventuras, acción o problemáticas del mundo”, destacó la directora de la biblioteca, Francisca Díaz-Pintado, que animó a todo tipo de personas a incluir cómics entre sus lecturas.

Si desean conocer cómo surgió el cómic moderno y su evolución, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, y comprobar cómo se ha adaptado a la sociedad de cada momento, pueden pasar por la biblioteca ‘Lope de Vega’ hasta el 14 de junio. Además, los cómics expuestos también pueden ser prestados para su lectura.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies