Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

La ‘Noche en el museo’ cierra el ciclo de actividades de conmemoración del Día de los Museos en Manzanares

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los menores realizaron multitud de actividades a las que sumaron, con su imaginación, la búsqueda de un “monstruo de queso” que se pretendían comer

Manzanares clausura las actividades de conmemoración del Día de los Museos que bajo el lema ‘Los museos como ejes culturales: el futuro de la tradición’, este año ha propuesto gran variedad de actividades en torno a los cuatro museos gratuitos con los que cuenta la localidad. Desde el día 16 de mayo se han sucedido conferencias, exposiciones, teatro infantil, visitas y hasta una cata comentada.

El broche de oro lo ponían los más pequeños de la localidad con la ‘Noche en el museo’. Los afortunados niños y niñas que pudieron participar de esta actividad, pues se cerró con lista de espera, más que dormir disfrutaron de otra forma de ver el museo “con puzzles, una película, cena, y cuentos antes de ir a dormir”, señala la técnico de museos, Gloria Patón.

Esta ha sido una novedosa propuesta del área, “creemos que nunca se había hecho una noche en el museo; han dormido en la ludoteca en verano, pero no en museos”. La divertida y exitosa experiencia permitirá que se repita la iniciativa; aunque muchos ya conocían las instalaciones, ahora han podido descubrirlos en profundidad, “y que los vean de otra forma; los muesos son sitios divertidos, igual que la biblioteca; son sitios donde tener aventuras, hacer cosas diferentes. Vamos a hacer un recorrido nocturno con linterna para los más valientes, para que tengan una nueva experiencia y pasarlo bien”.

Ésta es una muy buena edad para inculcar a los menores el interés por los recursos municipales, como el Museo del Queso Manchego o el de Ignacio Sánchez Mejías: “el Museo del Queso es etnográfico, muy nuestro, muy de la tierra, y así pueden conocerlo y valorar el queso y el trabajo de los pastores y los queseros; y de Ignacio Sánchez Mejías, que es un personaje súper curioso y polifacético, vamos a presentarlo como aficionado al fútbol, piloto de avionetas, escritor, periodista o papá, para que vean que todo eso pueden serlo ellos también de mayores”.

Además de la variedad de propuestas del Ayuntamiento para la noche, los menores crearon sus propias aventuras imaginando un fantasma, “al que no le tenemos miedo por si es un hombre con una sábana” contaba Hugo, un “monstruo del queso” al que querían buscar para comerse según Darío, o incluso viéndose como protagonistas de la película ‘Noche en el museo’. Sin embargo, de todas las propuestas, Paula, Fátima y Carla especialmente contaban que lo que más les gustaba era catar los quesos.

Propuestas para todos los públicos

En el complejo museístico de la Casa de Malpica, el pasado sábado tenía lugar la cata comentada de queso ‘Nuevos sabores’, a cargo de Artesanos Queseros Manchegos. Laura Buenasmañanas y Tomás Montesinos eran los encargados de presentar los nuevos sabores desarrollados en la fábrica, “el de Pedro Ximénez, el de trufa, el de pimentón y el mediterráneo”, detallaba Montesinos. Con esta propuesta se busca dar a conocer el queso más allá del sabor tradicional, tal y como explicaba Buenasmañanas, “no tienen nada que ver con el queso de toda la vida de cabra, oveja o mezcla, su sabor es diferente”. En los últimos años las catas están en auge; desde Artesanos Queseros señalan que viene motivado porque “se aprende, y porque es un producto muy nuestro del que depende la economía de la localidad y de Castilla-La Mancha, y es un gusto que se vayan interesando porque van motivando el comercio, el consumo, y para nosotros es un placer”, subrayaba Laura Buenasmañanas.

Detalles curiosos sobre el producto, como cómo distinguir un queso por su curación, su proceso de elaboración, el análisis, o los controles de calidad a los que son sometidos los quesos, fueron desvelados durante la actividad, haciendo ver a las personas participantes que “ya no está sólo el ganadero haciendo queso en el campo con las ovejas”, sino que “hay todo un control que actualmente lleva este producto”.

Manzanares cuenta con cuatro museos municipales: el dedicado al modisto Manuel Piña, el del Queso Manchego y Colección de Arte, el Archivo-Museo de Ignacio Sánchez Mejías y el del Molino Grande. El jueves 16 tenía lugar la conferencia ‘El Arte vestido. Manuel Piña (1944-1994)’, a cargo de Susana Pinilla Crespo, dirigida a alumnado de ESO y Bachillerato. Por la tarde se inauguró en una de las salas de la Casa de Malpica la exposición ‘Estudio de figuras en la Colección de Arte de Manzanares’.

El viernes 17, Julio Chocano Moreno impartió la conferencia ‘Manzanares, tierra de pan llevar. Origen y evolución de sus molinos harineros’. Para el sábado 18 se programó la representación ‘Pepa y Repita, el menú de Quijote y Sancho’, a cargo de Producciones 099, dirigido a niños y niñas de entre 6 y 10 años de edad. Durante el fin de semana del 18 y 19 de mayo se celebraron las Jornadas de Interpretación Fotográfica ‘Museos y Patrimonio de Manzanares’, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Manzanares, y se organizaron visitas guiadas a todos museos municipales.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies