EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso

Alcázar de San Juan

Tirado plantea una reforma de estatutos que abra el Consejo Autonómico a toda la enfermería de Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El recién nombrado presidente del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla La Mancha, Carlos José Tirado Tirado, abogó en su acto de presentación, celebrado en la Casa Museo del Hidalgo en Alcazar de San Juan, por favorecer la participación de los colegiados en el funcionamiento del Consejo Autonómico, así como establecer una limitación de mandatos que doten al órgano regional de mayor operatividad.

Tirado pronunció estas palabras en presencia del Consejero de Sanidad, Jesús Fernandez Sanz, el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor y la directora gerente del SESCAM, Regina Leal Eizaguirre, entre otras personalidades que asistieron al acto.

El nuevo presidente autonómico, aprovechó la presencia de las autoridades en el patio de la Casa Museo del Hidalgo, para lanzar una apuesta clara por reforzar las relaciones
institucionales, y dar mayor visibilidad a la labor del Consejo Autonómico de Enfermería, tendiendo la mano a todos los representantes públicos a quienes se refirió como
“interlocutores necesarios para reforzar el papel de la Enfermería en aspectos básicos de nuestro ejercicio profesional como son la educación para la salud y la promoción de
hábitos saludables”.

Carlos Tirado ratificó su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Castilla La Mancha, como destinatarios de todas las gestiones que en un futuro haga en los despachos de las distintas instancias sanitarias regionales. En esta línea de trabajo, planteó la puesta en marcha “cuanto antes” del proyecto “Salvando a Llanetes” una idea original de un grupo de profesores de la Facultad de Enfermería de Albacete, para enseñar la importancia de la Reanimación Cardio Pulmonar a niños en
edad escolar. Su objetivo es que este proyecto empiece a funcionar de cara al próximo curso escolar en los centros educativos de la región.

En el apartado de agradecimientos, comenzó su discurso con un alegato en defensa de la profesión y un compromiso de esfuerzo por conseguir futuros logros: “Agradezco de
corazón a la asamblea del Consejo de Colegios la confianza que habéis depositado en mi, y refuerzo mi compromiso para hacer del Consejo Autonómico un espacio de
encuentro, eficaz y necesario, para toda la enfermería de la región. Espero devolver con trabajo y logros para la enfermería regional toda la ilusión que tengo y el apoyo que he
recibido de toda la asamblea”.

El nuevo presidente del Consejo Autonómico de Enfermería, fue nombrado en sustitución de su homónimo del Colegio de Toledo, Roberto Martín Ramírez; en el transcurso de la
Asamblea General Extraordinaria celebrada en el Colegio de Enfermería de Albacete, que culminó el proceso electoral convocado, durante el cual sólo ha concurrido una única
candidatura.

Durante su discurso, el presidente entrante destacó el trabajo realizado por su antecesor, Roberto Martín, en cuyo mandato el Consejo Autonómico ha consolidado su presencia
institucional y un notorio aumento de actividades, con la celebración de cuatro congresos autonómicos, en las capitales de Cuenca, Albacete, Guadalajara y el último de ellos
celebrado el pasado 14 de junio en Ciudad Real.

Página web y comisión deontológica

Para completar su discurso, esbozó las principales líneas de actuación de la nueva junta de gobierno. Planteó dar un impulso a la página web del Consejo Autonómico hasta crear un espacio virtual que interconecte a los cincos colegios provinciales y que permita a los usuarios acceder de forma ágil a la información generada desde cada uno de ellos.

También explicó su ambiciosa propuesta para dotar de contenido a la Comisión Deontológica, creando un órgano supracolegial integrado por miembros de los cinco colegios, que pueda resolver con mayor objetividad los expedientes de los colegiados de la región. De igual modo, abogó por crear una comisión regional de formación que pueda ofrecer cursos y talleres atractivos que se integren en los planes formativos de los colegios provinciales.

CONSEJO REGULADOR 24
TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24AYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25MEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Quixote tours Tarjetas RegalosREINAVISIÓN Rebajas 2025TRAVESA 1,369BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
TALLERES MANCHEGOS AUDI dic 24MEDFYR Medicina GeneralAYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR Fítur 25BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025TRAVESA 1,369
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25PATATAS VILLAJOS 2024LA CRIPTANENSE Horario inviernoITV Cita previa 2024
AYUNTAMIENTO DE HERENCIA Fitur 25
JCCM Subvención
CASA LA VIÑA Abril 22Cupones descuento en PublicoACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas