Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

48 aceites participan en el VI Concurso a la calidad del aceite de oliva virgen extra

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Pablo Camacho, director de Fercam, invita a la ciudadanía a degustar estos aceites en las diferentes catas y en el Túnel del Aceite

Un total de 48 muestras de nueve provincias españolas han participado en el VI Concurso a la calidad del aceite de oliva virgen extra (AOVE) que se ha celebrado con motivo de la Feria Nacional del Campo 2019. Se trata de la sexta edición de un certamen que, en palabras del director de Fercam Pablo Camacho, se está convirtiendo “en uno de los más importantes de España”.

Treinta empresas del sector procedentes de Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura, Navarra y Baleares han presentado sus aceites de oliva virgen extra al concurso organizado en el marco de Fercam 2019. En la mañana de este viernes ha tenido lugar la cata por parte de la organización, que determinará cuáles son los tres ganadores de cada una de las cuatro categorías convocadas: frutado verde intenso, frutado verde medio, frutado verde ligero y frutado maduro.

Pablo Camacho, presente en la cata junto con los concejales Gemma de la Fuente y Candi Sevilla, destacó que el Concurso a la calidad del aceite de oliva virgen extra, que en 2019 cumple su sexta edición, “se está convirtiendo en uno de los certámenes de aceite de oliva más importantes que tenemos en España”. En gran parte gracias “al gran trabajo que realiza Beatriz Maeso en colaboración con Fercam”.

La experta en catas de aceite de oliva virgen recalcó la importancia de este producto tanto para el país como para Castilla-La Mancha. No en vano, nuestra región “es la segunda productora a nivel nacional, y el porcentaje mayoritario se encuentra en las provincias de Ciudad Real y Toledo”. “Lo maravilloso de este mundo es que podemos disfrutar de una variedad muy grande de aceites con una calidad igual independientemente del lugar en el que nos encontremos, ya que cualquier aceite de cualquier sitio puede ser un aceite de la máxima calidad”, apuntó Beatriz Maeso.

Nueve personas de diferentes ámbitos relacionados con el sector del aceite han formado parte del jurado, que ha realizado la cata usando copas oficiales y valiéndose de una hoja en la que han valorado los diferentes atributos de las muestras. El resultado de su deliberación se conocerá durante la jornada inaugural de Fercam 2019 el próximo miércoles (3 de julio).

Los diferentes aceites de oliva virgen extra que han concurrido al certamen estarán presentes en Fercam 2019, por lo que todo aquel que desee probarlos podrá hacerlo entre el 3 y el 7 de julio en las diferentes catas programas y en el Túnel del Aceite.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoArtedental
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies