Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Daimiel

Daimiel vive sus tradiciones con el XXIII Festival Nacional de Folclore

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El evento se celebra este sábado a las 22:00 horas, media hora antes que en ediciones precedentes. La Plaza de España concentrará patrimonio, tradición y cultura dentro de una cita promovida desde la asociación folclórica Virgen de las Cruces tras varios meses de preparativos. Sobre el escenario, agrupaciones de Burgos, Badajoz o los vecinos de Tomelloso.

Daimiel vive sus tradiciones con el XXIII Festival Nacional de Folclore. La cita será este sábado a las 22:00 horas, media hora antes que en años anteriores. Será el momento para que la Plaza de España de Daimiel aúne patrimonio, tradición y cultura. Nueva edición que la asociación folclórica Virgen de las Cruces afronta con gran ilusión tras muchos meses de preparación y con el objetivo de “confeccionar un festival variado y de calidad”, como aseguró su presidenta, Eva Jiménez de los Galanes.

Actuarán el grupo folklórico ‘Manantial del Vino’ de Tomelloso (Ciudad Real), la asociación folklórica “La Besana” de San Vicente de Alcántara (Badajoz), la asociación de danzas de Villalbilla de Burgos (Burgos) y los anfitriones del “Virgen de las Cruces” en calidad de organizadores del evento.

Previo al festival, en torno a las 21:00 horas, los cuatro grupos llevarán a cabo un pasacalles desde la estación de autobuses, que los dirigirá hasta el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Daimiel, pasando por calle Jesús, Parterre y Virgen de las Cruces. Ya en el Consistorio, serán recibidos por las autoridades locales, para proceder a un intercambio de recuerdos y agradecimientos.

Tras este pequeño acto, dará comienzo este longevo festival con la agrupación tomellosera, que según explicó Jiménez de los Galanes, es un colectivo “de larga trayectoria y uno de los fundadores de la Federación castellano-manchega de Asociaciones de Folklore. De hecho, entre sus filas se encuentra el presidente de dicha entidad regional, siendo, además, un grupo del que llevábamos bastante tiempo detrás”. Reseñable es también su Festival Internacional en la ciudad de Tomelloso, que anualmente se celebra en la Plaza de Toros, y que se desarrollará la noche del 17 de agosto, donde la asociación folclórica ‘Virgen de las Cruces’ devolverá la visita actuando en dicho festival.

Los siguientes en subirse al escenario de la plaza, serán los sanvicenteños, tierra que ya visitaron los daimieleños a finales de enero. Esta agrupación, ‘La Besana’, a pesar de contar con tan sólo diez años de andadura, destaca en el panorama folclórico extremeño por su misión de ir enraizando el folklore de la zona, tratando con cuidadoso mimo el patrimonio heredado de sus mayores.

Durante ese intercambio, que además grabaron para el programa que la asociación realiza con Daimiel Televisión, ‘La Faltriquera’, y que está disponible en la página de Youtube de la asociación, apreciaron algunas diferencias en la música y danzas de esta agrupación, “a pesar de que el folclore extremeño, al ser la comunidad lindante a la nuestra, tiene ciertas similitudes también”, comentó la presidenta de la agrupación daimieleña.

En tercer lugar, llegará el turno de la asociación de danzas de Villalbilla de Brugos, quienes destacan por realizar un recorrido por el folklore castellano y burgalés al ritmo de dulzainas, “un instrumento al que nosotros no estamos acostumbrados”, según apuntó Jiménez de los Galanes. Esta agrupación se creó en 1992, fecha desde la que han venido participando en festivales, fiestas patronales, misas castellanas o romerías; un bagaje que les ha valido para ser una de las asociaciones integrantes de FACYDE (Federación Nacional de Coros y Danzas), “lo que siempre es un plus de calidad”.

El punto y final de este festival lo pondrá los organizadores del ‘Virgen de las Cruces’, que sobre el escenario nos dejarán piezas como el fandango “rajeaó o rasgueaó” de Daimiel, la jota de romería de Manzanares, la rondeña de Navalcán y su aplaudida jota vieja de Daimiel.

Es esta cita, la del sábado, una de las más especiales para los anfitriones, que no cesa en su empeño de “seguir apostando por lo nuestro, por salvaguardar nuestras tradiciones y por transmitir el rico legado folclórico daimieleño”, enfatizó Jiménez de los Galanes, quien también adelantó, que en su último año al frente de la asociación, Daimiel y esta asociación serán el centro neurálgico del folklore regional como sede de las XXII Jornadas Regionales de Folklore de Castilla- La Mancha.

En estas jornadas se dan cita grupos de toda la geografía castellano manchega e incluso de otras comunidades autónomas durante todo un fin de semana, concretamente los días 8, 9 y 10 de noviembre. “Esos días, Daimiel respirará folklore por todos sus poros, el patrimonio de Daimiel será, junto con nuestro folklore manchego, un escaparate para toda la región”, concluyó la presidenta, subrayando que será un fin de semana muy intenso, en el que esperan la llegada de más de 500 personas.

Pero antes, desde la asociación folclórica ‘Virgen de las Cruces’ invitan a todos los daimieleños y visitantes a que disfruten de la vigésimo tercera edición del Festival Nacional de Folklore Ciudad de Daimiel.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoArtedentalTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies