Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

Ana Gómez resalta el acierto de combinar historia, cultura y turismo en el «Francisquete de Camuñas»

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social presentó junto a la alcaldesa de Camuñas y el presidente de la Asociación Cultural La Partida de Camuñas el programa de actos de la recreación teatralizada de los acontecimientos vividos en la Guerra de la Independencia en la localidad que esta décimo segunda edición incluye la traducción al lenguaje de signos de varias representaciones

La Diputación provincial financia con 3.000 euros el presupuesto de este evento, junto a la cartelería

La vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social de la Diputación de Toledo, Ana Gómez, resaltaba hoy el acierto de combinar historia, cultura y turismo en un evento como es el “Francisquete de Camuñas”, cuya décimo segunda edición presentaba hoy junto a la alcaldesa de Camuñas, Carmen Cano, y el presidente de la Asociación Cultural La Partida de Camuñas, Pedro Gallego.

Con esta XII edición del “Juramento del guerrillero” queda claro, resaltaba Ana Gómez, “el gran acierto que hace una docena de años tuvo la Asociación Cultural La Partida de Camuñas para poner en marcha esta interesante iniciativa de teatralizar los acontecimientos vividos en la localidad durante la Guerra de la Independencia y la lucha de todo un pueblo contra la invasión napoleónica”.

En este sentido, felicitaba a Carmen Cano y a Pedro Gallego porque “habéis sabido recuperar la historia de vuestro pueblo de una forma ambiciosa al buscar también la promoción cultural y turística de la localidad”.

Y es que, continuaba la vicepresidenta segunda de la Diputación de Toledo, “habéis sabido transformar esta cita con el pasado en una oportunidad para el presente, ya que el atractivo que puede tener para muchos visitantes es, sin duda, un recurso turístico importantísimo para Camuñas con todo lo que eso significa”.

Para Gómez, “conservar el pasado y recordarlo es conservar la cultura y la identidad de nuestros pueblos y, por eso, el Gobierno de la Diputación que preside Álvaro Gutiérrez apoya y va a seguir apoyando el Francisquete”.

Afirmación que apoyó renovando “nuestro compromiso con todo el pueblo de Camuñas colaborando un año más en la financiación del espectáculo con 3.000 euros, además de la cartelería y los folletos.

Reconocía en su intervención ante los medios de comunicación la vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, “el trabajo, el esmero y la ilusión con la que la Asociación La Partida y sus más de 500 socios hacen para escenificar con realismo los hechos protagonizados por su héroe local, el tío Camuñas, y el apoyo decidido de la alcaldesa Carmen Cano a la asociación y a la representación del Francisquete”.

De forma especial, Ana Gómez quiso resaltar una de las novedades que el evento incluye este año como es “esa sensibilidad que han demostrado los organizadores para hacer más accesible e inclusiva la cita con la historia incorporando la traducción al lenguaje de signos de las tres representaciones principales”.

Concluía su intervención la vicepresidenta invitando a los toledanos y toledanas y al público en general al visitar Camuñas este fin de semana y vivir en primera persona “la vida en la localidad en 1808 conviviendo con Francisco Sánchez Fernández, con el ejército napoleónico y con esos hombres y mujeres que vivieron y sufrieron ese momento del vuestro y nuestro pasado”.

Por su parte, tanto Carmen Cano como Pedro Gallego agradecieron a Ana Gómez el apoyo que han recibido por parte del Gobierno de la Diputación de Toledo a este evento que consideraban importantísimo y que, incluso, aseguraban hacen que el Francisquete sea también de la Diputación provincial.

El patio del Centro Cultural San Clemente, de la Diputación de Toledo, vivía esta mañana un momento muy especial porque se ha trasladado hoy a la Camuñas del siglo XIX para acoger no solo la presentación del Francisquete 2019, sino también convertirse en un escenario en el que se ha recreado una de las escaramuzas que tuvieron lugar en los convulsos años de la Guerra de la Independencia de la localidad.

Una breve e intensa representación que mostraba cómo vecinos y vecinas de Camuñas convertidos en actores y actrices van a trasladar a todos los visitantes que este fin de semana vayan a la localidad la recreación histórica del “Juramento del guerrilleros”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies