Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

El diseño de David Cejudo decide el dibujo de la alfombra para la Virgen de las Cruces de Daimiel

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Este año se sustituirá el serrín por la sal, permitiendo así una mayor gama de colores, por lo que se utilizará, en esta ocasión, el blanco, además de los colores más habituales como el azul, verde, rojo, marrón y negro. El fallo del jurado lo hacía público la edil de Servicios Sociales, Alicia Loro, quien animaban a los daimieleños a que el día 1 de septiembre participen en su confección desde las siete de la mañana.

El diseño ganador de la alfombra que vestirá la calle Virgen de las Cruces el 1 de septiembre, el Día Grande de las fiestas patronales de la localidad, ha sido presentado en la mañana del jueves por la concejala de Servicios Sociales, Alicia Loro. David Cejudo, será el encargado de dar color a ese tradicional tapiz en esta cuarta edición. Loro se sentía muy satisfecha por la gran participación por parte de los daimieleños. “Una señal que los vecinos de la localidad se involucran por engrandecer nuestras ferias y fiestas en honor a nuestra Patrona”, continuó Loro.

Bajo el título de la alfombra ‘Seguir los pasos de María en Daimiel’, Cejudo ha explicado su significado y la elección de los diferentes elementos que ha incorporado. Aprovechando la longitud de la calle, ha representado el camino que se realiza desde el santuario de la Patrona hasta Daimiel colocando los diferentes hitos que se encuentran en su recorrido. En primer lugar, ha colocado la entrada a la ermita, junto al escudo de la hermandad, continuado por unas baldosas en representación a su antiguo patio.

En el centro de la alfombra ha situado, como elemento principal, la ‘Mata Merendera’ en su diseño original de cubierta plana. Un elemento que ha introducido, ya que, al realizarse con sal, pueden formarse figuras un poco más complejas. Esta estructura le ha servido para dividir el tapiz entre lo terrenal y lo celestial donde ha empleado dos colores, azul para simbolizar el cielo y marrón para la tierra.

Ya al final, se encuentra la cruz de los pajes marcando la llegada al pueblo. Estos elementos están escalonados con hojas de vid, muy enraizadas en Daimiel y en la cristiandad, explicaba Cejudo.

Entre los colores escogidos se encuentran el blanco, rojo, azul, negro y verde, una mayor gama para la construcción de la alfombra ya que este año se realizará con sal. Por último, Loro felicitaba al autor, y ha agradecido las propuestas del resto de participantes.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Artedental
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies