Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

Santa María de Melque consolida se como un reclamo turístico de primer orden en lo que llevamos de año 2019

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Sitio Histórico de Santa María de Melque, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de monumento y construido a caballo entre los siglos VII y VIII, se consolida como un reclamo turístico de primer orden, que genera riqueza y crecimiento económico en la comarca de Los Montes de Toledo y en el conjunto de la provincia.

Santa María de Melque sigue siendo un referente cultural y turístico de primer orden, como revelan los 13.679 visitantes contabilizados en los siete primeros meses del año, atraídos por la belleza arquitectónica e histórica de un conjunto monástico construido en los siglos VII-VIII, en el territorio de la ciudad de Toledo, la antigua capital del reino visigodo.

La Ermita de Melque, única por sus características en el reducido panorama de la arquitectura de la península ibérica en la Alta Edad Media, despierta el interés de visitantes de la provincia de Toledo, de España y del resto del mundo, constituyéndose en un reclamo cultural y turístico que genera riqueza y crecimiento, además de puestos de trabajo.

El balance de visitantes hasta el uno de agosto de 2019 arroja una cifra de 13.679 personas que han acudido hasta el Sitio Histórico para conocer un monumento recuperado gracias a la adquisición del mismo por la Diputación de Toledo, que en 2018 celebró el 50 aniversario de esa efemérides.

Por meses, mayo ha sido el que ha recibido a más personas, con 2.817, seguido de marzo, con 2.400, abril, con 2.218, julio, con 2.213, febrero, con 1.914, enero, con 1.127, y junio, con 990.

En estos siete meses se ha superado la cifra de los años completos de 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, y muy cerca de los 14.315 que visitaron Melque en todo el año 2017.

Excepcionalmente, hay que hacer mención al año pasado, cuando el Gobierno de Álvaro Gutiérrez hizo una gran apuesta cultural y social para conmemorar el 50 aniversario de la adquisición de Santa María de Melque, con más de una veintena de actividades de todo tipo para celebrar esa conmemoración, que contó con un respaldo absoluto del público, y que consiguió reunir en el Sitio Histórico a casi 26.000 personas en los doce meses ininterrumpidos de propuestas.

Estos datos confirman a Melque como uno de los destinos más destacados del turismo de interior de la provincia de Toledo, estimándose que a finales del 2019 se pueda superar la cifra de las 20.000 personas.

Cabe resaltar la procedencia de los visitantes, siendo la mayoría de la casi totalidad de provincias españolas, pero también visitantes de países como Francia, Alemania, Italia, Holanda, Inglaterra, Suiza, Belgica, Bulgaria, Argentina, Colombia, México y Estados Unidos.

Además de las visitas es interesante destacar otras actuaciones y eventos que se han realizado en las instalaciones de este Bien de Interés Cultural, como las exposiciones ofrecidas en el espacio expositivo de Melque, tales como las muestras de fotografías seleccionadas del certamen fotográfico que sobre Santa María de Melque y del primer concurso de ilustración y recreación histórica, convocados por la Diputación de Toledo en 2018 como consecuencia del 50 aniversario.

En el mes de marzo se desarrolló una actividad de “Pequeños Arqueólogos. Talleres Didácticos” en la que realizaron un taller del mundo funerario visigodo con alumnos del CEIP Santísimo Cristo de la Luz de la localidad de San Martín de Montalbán.

En mayo se concedió permiso al capellán de la Capellanía hispano-mozárabe de Alcalá de Henares par visitar Santa María de Melque y celebrar una misa en rito hispano mozárabe para unas 40 personas de la misma localidad.

Y en el mismo mes se llevó a cabo un concierto a cargo del Coro de la Asociación y Fundación Musical Manuel de Falla, de Illescas, con interpretación de polifonía española del siglo XVI, música popular y música religiosa.

Y el 11 de mayo se celebró la tradicional Romería entre los pueblos de San Martín de Montalbán y la Puebla de Montalbán, esperando al mes de julio para la celebración del III Encuentro Internacional de Juglares, Trovadores y Cuenteros con una programación muy variada de diferentes artistas.-

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies