Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Susana Pinilla clausura las jornadas ‘Leer la pintura’ de Manzanares

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Biblioteca de Manzanares ha profundizado sobre la pintura, desde el retrato a lo abstracto, en un mes de sesiones con profesionales de las artes plásticas

La Biblioteca Municipal ‘Lope de Vega’ de Manzanares despedía en la tarde de ayer las jornadas municipales ‘Leer la pintura’ en las que se han recibido a artistas como Pedro Miguel Pérez, Teo Serna y Susana Pinilla, encargada ésta última de la clausura con su conferencia ‘La pintura abstracta. Fin de la crisis de lo pictórico’.

El concejal de Biblioteca, Candi Sevilla, clausuraba este ciclo de cuatro conferencias que se han celebrado durante todos los miércoles de agosto a las ocho de la tarde en la Biblioteca, y que han despertado el interés de multitud de personas que llenaban cada semana el aforo. Aficionados y curiosos han aprendido sobre el retrato o la pintura abstracta entre otros temas. Sevilla agradecía a los profesionales de las artes plásticas su participación, y en nombre del alcalde, Julián Nieva, señalaba que habían conseguido “unas jornadas inolvidables”.

El edil manzanareño presentó a la última de las ponentes como una “creadora polifacética”, quién comenzó diseño de moda en Madrid e imparte clases en la Universidad Popular de Manzanares. Animada por el pintor Juan Sánchez, expuso de manera individual por primera vez en Manzanares en 2010 en la misma biblioteca, y en la actualidad realiza un doctorado centrando su investigación en el diseñador local Manuel Piña.

Susana Pinilla acercó las bases del arte contemporáneo a los asistentes, especialmente la pintura abstracta, “que no se entiende porque los cánones de representación no se corresponden con la realidad, y se aleja del entendimiento”. Con el objetivo de que los participantes se adentrasen en la investigación de esta disciplina, habló de la evolución de la pintura hasta llegar a este tipo de arte, “la clave esta ahí, la abstracción es un proceso, y unas vanguardias, que surge y evoluciona”.

Del mismo modo, Pinilla habló de los autores españoles, como Antonio Saura, así como de las tendencias donde cada uno de ellos se incluyen. La experta aseguró que este tipo de jornadas son “interesantísimas” y las defendía señalando que cada profesional “hemos aportado todo lo que sabemos”, por lo que, además, “lanzaba la pelota” a otros municipios para que se animen a realizar actividades similares.

Aunque la pintura genera mucho interés entre la población en general, para Pinilla “entender cómo se pinta a través de la teoría” también es importante, por ello, aconsejó leer libros donde se dan las pautas y se estudian las diferentes técnicas y tendencias.

KONEZTA2MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoTendencias Spa Capilar
FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies