Se ha tratado de una fiesta organizada por el Grupo Folklórico Virgen de los Ángeles de Pedro Muñoz, en la que han participado gran cantidad de personas.
El presidente del Grupo Folklórico Virgen de los Ángeles, Ángel Escudero ha declarado a manchainformación.com que la fiesta consiste en un evento de como se hacía antiguamente la fiesta de la vendimia, aunque ahora está más modernizada “antes lo que había eran mulas y galeras, seras de esparto, ahora se han incorporado más tractores de la época y antiguos”. Se trata de un desfile de la fiesta donde las personas van vestidas con ropa típica de vendimia y se desplazan en vehículos relacionados con la misma “recuperar un poco la tradición de antaño, es lo que tratamos” ha matizado Escudero.
En la fiesta participan unas 2500 personas, aunque no todas participan en el desfile que recorre diversas calles de Pedro Muñoz hasta llegar al Parque Viejo, (Recinto Ferial). El desfile ha ido encabezado por una mula tirando de un remolque en el que se han desplazado las Mayeras y Rondadores de este año 2019, a continuación han desfilado las madres de las Mayeras y Rondadores acompañando a sus hijos, además han participado un total de 28 grupos unos más numerosos y otros menos, entre los grupos también han desfilado el Grupo de la Asociación Folklórica Virgen de las Cruces de Daimiel y el Grupo Folklórico Virgen de los Ángeles de Pedro Muñoz organizador de la fiesta. Durante el recorrido del desfile se ha realizado una parada en la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, Patrona de Pedro Muñoz, en la que los grupos participantes han realizado una ofrenda de Flores, Uvas y productos típicos a la Patrona.
Una vez concluido el desfile se ha procedido a la pisada de la uva para obtener el primer mosto del año, pisada que ha sido llevada a cabo por las Mayeras y Rondadores, a la que luego se han incorporado las madres de las Mayeras y otras personas voluntarias convirtiéndose el acto en un evento simpático y lleno de humor. Al mosto obtenido se le ha realizado la graduación, que ha sido de 10,10 º, mosto que han probado miembros del Grupo Folclórico y el Alcalde Pedroteño José Juan Fernández.
El grupo Folclórico ha entregado un obsequio a la Cartelista que ha realizado el Cartel de la Fiesta de la Vendimia, posteriormente ha comenzado un Festival Folclórico con la intervención del grupo anfitrión Virgen de los Ángeles y del grupo invitado de la Asociación Folklórica Virgen de las Cruces de Daimiel.
La fiesta ha terminado amenizada por la Orquesta Kimbara.
Vídeo del grupo de la Asociación Folklorica Virgen de las Cruces de Daimiel bailando ante la patrona de Pedro Muñoz
Vídeo del Grupo Folklórico Virgen de los Ángeles bailando ante la patrona
Vídeo de la pisada de la uva en la Fiesta de la Vendimia