Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

Salud mental y suicidio, una realidad que parece ficción

Jesús Fernández Sanz

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Hoy, en la jornada en que conmemoramos el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, 10 personas se quitarán la vida en nuestro país. Así de crudas, reales y preocupantes son las estadísticas. Es la principal causa de muerte externa en España.

Para que se hagan una idea, las muertes diarias por suicidio doblan a las que provocan los accidentes de tráfico.

Además, se estima que, cada día, entre 10 y 20 personas llevan a cabo algún tipo de tentativa autolítica sin lograrlo, y, previsiblemente, volverán a intentarlo.

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha nos hemos tomado muy en serio esta realidad y hemos comenzado a actuar, sentando las bases de lo que esperamos sea en un futuro muy presente una herramienta básica para prevenir y evitar los casos de suicidio.

Nuestro deber y nuestro compromiso como Administración, pero también como ciudadanos, es aunar esfuerzos para que nuestra sociedad afronte esta realidad. Es por eso que nuestro Plan de Salud Mental 2018-2025 incluye una línea estratégica fundamental para el abordaje y la prevención del suicidio para cuya definición hemos contado con la colaboración de más de 60 personas de distintos ámbitos y que plantea acciones complementarias, creando sinergias entre los distintos actores implicados en la prevención del suicidio.

Sin entrar a describir pormenorizadamente las distintas acciones y estrategias que se han puesto sobre la mesa, sí quiero hacer hincapié en algo fundamental, y es que es posible prevenir el suicidio, y para ello debemos estar implicados todos los ciudadanos.

La concienciación, la formación en las señales de alerta y en el manejo de la conducta suicida, desestigmatizar el suicidio y la enfermedad en general, son algunas de las aportaciones que podemos hacer todos nosotros.

No podemos olvidar que, además de factores de riesgo, también existen factores de protección que interactúan desde la infancia.

Cuestiones como el apoyo social y familiar, la integración social o la accesibilidad a los sistemas de ayuda son solo ejemplos de ello.

Por último, y aprovechando que la Organización Mundial de la Salud nos conmina a conmemorar este día, quiero aprovechar para tener unas palabras de ánimo y consuelo para aquellas personas que han perdido de este modo a algún ser querido, pero también para hacer un llamamiento a la concienciación para ayudar, entre todos, a prevenir estas situaciones.

Jesús Fernández Sanz

Consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha

KONEZTA2MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies