Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Daimiel

La Motilla del Azuer, objeto de una investigación geofísica, sedimentológica y aplicación de nuevas tecnologías

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El yacimiento arqueológico es estudiado para este proyecto, adscrito a la convocatoria para la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico 2019 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, administración que subvenciona el 63%, y el resto, el Ayuntamiento de Daimiel.

Desde este miércoles, la Motilla del Azuer está siendo objeto de un proyecto de investigación geofísica, sedimentológica y de aplicación de nuevas tecnologías. Se trata de una acción adscrita a la convocatoria del gobierno regional, quien sufraga el 63% de estudio junto con el Ayuntamiento de Daimiel, que asume el resto.

El proyecto, que cuenta con Miguel Torres como investigador principal, tiene especialistas de instituciones como la Universidad Complutense, el IGME, o la Universidad de Sevilla.

La campaña tratará, a grandes rasgos, de adquirir una serie de datos e informaciones valiosas para caracterizar a las gentes que poblaron este enclave durante la Edad del Bronce, aprovechando las potencialidades que ofrecen las nuevas tecnologías y su capacidad para aproximarnos a la realidad de las sociedades pretéritas. Precisamente los primeros trabajos desarrollados este miércoles por la tarde en el propio yacimiento corrieron por cuenta de los geofísicos Javier Vallés e Irene Ortiz.

En este proceso se contempla la prospección geofísica de todo el ámbito exterior del yacimiento, el área del poblado. Este análisis será completado con una hipó tesis virtual que materialice las conclusiones extraídas, con un modelo tridimensional que reconstruya y simules los espacios y ambientes que estuvieron presentes en la Motilla del Azuer.

Asimismo, el análisis tratará de continuar aportando referencias para conocer el contexto ambiental, geológico y sedimentológico de este período, para lo cual se incluye análisis minearológicos y sedimentológicos, que suponen una ampliación del proyecto emprendido en la campaña de 2016. Estas valoraciones se verán aumentadas por la recogida de muestras de las canteras de grava que se documentan en el entorno del yacimiento.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359FECIRAUTO 2025
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies