Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

Ana Gómez destaca que el XVI Festival de Cine Social une inclusión, sensibilidad y creación artística

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El festival se celebra en Toledo, entre 29 de septiembre y el 11 de octubre; en Torrijos, entre el 14 y el 17 de noviembre; y en Cuenca, entre 25 y el 29 de noviembre.

La vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social de la Diputación de Toledo, Ana Gómez, que ha participado en la presentación de la XVI edición del Festival Internacional de cine social de Castilla-La Mancha (FECISO´19), y ha asegurado que desde el Gobierno de la Diputación “se comparte la temática social de un festival, que mantiene una línea argumental basada en mostrar aquellos asuntos de mayor actualidad y que forman parte del debate general, uniendo sensibilidad, inclusión y fomentando la creación artística”.

Es por ello que la vicepresidenta ha señalado que “nuestra contribución económica en este 2019 se cifra en 3.000 euros, que viene a sumarse a las aportaciones que en la anterior legislatura se realizaron desde el gobierno de Álvaro Gutiérrez, apoyando un festival de importancia para los creadores y para la sociedad”.

Ana Gómez ha compartido la presentación del festival con la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores y Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Toledo, Ana Belén Abellán, con el director del festival y presidente de la Asociación de Cine Social de Torrijos, Tito Cañadas, con el presidente de la coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha, Braulio Freire, y con representantes de Plena Inclusión Castilla-La Mancha.

Y les ha reconocido como los representantes de las entidades artífices de este gran logro cultural, “gracias a su trabajo, colaboración y entusiasmo, que hacen posible la organización y desarrollo de un festival que se sustenta en valores tan esenciales como la solidaridad o la tolerancia”.

La vicepresidenta ha destacado que “las películas y documentales del festival aborden realidades como la xenofobia, la explotación infantil, la violencia de género, el racismo, el conflicto generacional, la inmigración, y otros muchos problemas sociales que cuestionan la convivencia de las personas, y que lo hagan en un total de 16 cortos, siete documentales, 9 largometrajes, siete proyecciones de plena inclusión y el concierto solidario de Julián Maeso, un músico toledano que actúa como embajador del festival”.

Ana Gómez ha querido mencionar también la faceta que el festival desarrolla como cine educativo, con miles de escolares participantes y su apuesta por la igualdad, puesto que en Torrijos volverá a celebrar el II Encuentro de mujeres cineastas.

La vicepresidenta ha vuelto a confirmar que “desde la Diputación de Toledo nos sentimos orgullosos de colaborar en el XVI Festival Internacional de cine de Castilla-La Mancha, porque se trata de una excelente oportunidad de ver buen cine en Toledo, Torrijos y Cuenca”.

Para concluir, Ana Gómez ha subrayado que “sus 16 ediciones confirman el acierto de una iniciativa que debe perdurar en el tiempo, porque este festival escarba en los sentimientos al reflejar la realidad que nos rodea, y porque el arte cinematográfico llega a mucha gente y es capaz de movilizar conciencias, hacernos reflexionar, y cambiar actitudes a favor de la igualdad, la libertad, el respeto, la tolerancia o la convivencia”.

La vicepresidenta ha añadido que “FECISO 2019 no solo es interesante sino que además es necesario y conveniente”.

Festival Internacional de cine social

Tanto desde el Ayuntamiento como desde la dirección del festival se han presentado las principales líneas de actuación de un festival consolidado y de gran prestigio internacional.

El Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha, celebra este año su XVI Edición, entre el 29 de septiembre y el 11 de octubre en Toledo, pero es un Festival itinerante, pues después se celebrará en Torrijos y en Cuenca.

El Festival apuesta por el buen cine, comprometido e independiente, que contará en esta ocasión con algún preestreno nacional, entre ficción y documental, que se van a proyectar en esta edición, procedentes de Bélgica, Malasia, USA, España, Turquía, que le dota de su carácter internacional.

El festival recibe cada año, en la sección de concurso, unos 1.000 trabajos procedentes de todos los rincones del mundo, aunque sigue apostando también por proyectar largometrajes, estrenos, preestrenos y grandes premios de otros festivales.

Otra apuesta más es proyectar clásicos con la música en directo, que se estrena para la ocasión y se compone para esa proyección.

Pero el Festival tiene una clara vocación educativa y solidaria, pues cada año participan miles de escolares de diversas etapas en su sección de Cine Educativo, sumando ya más de 35.000 los estudiantes que han participado en esta sección a la largo de sus 16 años de existencia.

Se organizan por la mañana en horarios escolar, con proyecciones de cine solidario y educativo con el apoyo de la Fundación Lumiére, participando en Toledo unos 8 ó 10 centros, mientras que en Torrijos participan los cinco centros abiertos en la localidad.

Este año va a hacer una acción especial, el próximo domingo 22 en el Miradero, con la proyección al aire libre de “Buñuel en el laberinto de las tortugas”, acompañado del mercadillo solidario aportado por el movimiento 365+1 y la Coordinadora de ONGs.

También este año el festival introduce la novedad de celebrar una gala, el 29 de septiembre, que dará inicio al festival.

En Torrijos se celebra entre el 14 y el 17, con un esquema similar, y la celebración del II Encuentro de Mujeres Cineastas, con sello regional, pues se pretende que haya presencia de mujeres cineastas de CLM.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Artedental
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies