Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Herencia

«En la Feria queremos reflejar la esencia de todos los herencianos: sector agroalimentario y amor por La Merced»

Javier Fernández-Caballero

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La localidad ciudadrealeña de Herencia comienza, este viernes 19 de septiembre, su Feria de La Merced, la segunda fiesta más importante del año en el municipio después de su Carnaval. Su alcalde, Sergio García-Navas, explica todos los detalles concernientes a los festejos programados para los herencianos en una entrevista con manchainformacion.com.

PREGUNTA- La Feria 2020 servirá, en primer lugar, para poner de largo el centro de Herencia. Ya se tuvo ocasión en el concierto de D-Vicio, pero solamente de la Plaza de España, ahora será de todo el conjunto del centro.

RESPUESTA- Cuando tuvimos el concierto estaba terminada la zona de la plaza de España pero no la remodelación de Lope de Vega. Se pondrá de largo todo el conjunto. Desarrollaremos la inauguración en la Plaza de España, lugar donde también se llevará a cabo la Fiesta de la Vendimia, el Festival Folclórico Nacional, el concurso de Pintura Rápida…Es verdad que también para la feria estará listo otro rincón emblemático como es la Fuente del caño, que ya lucirá de forma esplendorosa. Por otro lado, vamos a mantener los cortes de tráfico en El Roce, algo que ha funcionado muy bien este verano. Así nos indicaban tanto los hosteleros de la zona como los propios vecinos. Ganamos un nuevo espacio que se une a otros rincones emblemáticos de la localidad.

P- ¿Qué se ha pretendido conseguir en la programación de esta Feria y Fiestas?

R- Con la programación queremos reflejar la verdadera esencia de lo que es Herencia. Antes, la Feria era vender sus productos, y ahora queremos vender Herencia en Feria, y no concebimos una Feria sin poner en valor su sector agroalimentario. Este año acoge aún más expositores, lo que indica el auge del sector en la localidad, con el Dia del Agricultor, que este año dedicaremos al Olivar. Por otro lado, seguimos potenciando todo lo que concierne a la Virgen de las Mercedes, con la ofrenda floral, la procesión… queremos que toda la gente salga a la calle y todos encuentren una excusa para salir a la feria. La programación cultural tampoco se quedará atrás. Haremos actos culturales en el convento, en el Auditorio y en la Plaza de España.

P- No es el gran despliegue del Carnaval, pero para el herenciano la Feria también tiene su “cosa”…

R- La fiesta grande de la localidad es el Carnaval, que se vive con más intensidad. Año tras año, la fiesta de la Merced goza de más respaldo de todo el mundo, del respaldo de la gente, de la gente anónima que se vuelca en más actividades. Cada vez son más las personas de la comarca que se presentan en las actividades de la carpa, que cada año intentamos que ofrezca una programación más variada y completa. Los clubes y asociaciones de la localidad también se vuelcan totalmente en estos días: Amigos del Vino, Peña Taurina, clubes deportivos, asociaciones de mayores, consejos… ellos ponen el rostro, las manos, el trabajo a muchas actividades. Mientras todo el mundo disfruta de ellas, ellos trabajan, y eso hay que ponerlo en valor.

P- Esperemos que el tiempo respete.

R- Es verdad que las previsiones son algo complicadas para la primera parte de la feria, pero seguro que nos respetará.

P- En los últimos cinco años ha ido evolucionando a pasos agigantados el Día del Agricultor, dando realce al sector económico por excelencia del municipio, ¿qué proyectos futuros se plantean en este campo en Feria?

R- El Día del Agricultor queremos que sea un día útil para los agricultores. No vamos a usar ese día para mirarnos el ombligo. Es un día donde intentamos mantener el carácter originario de la fiesta, siempre relacionada alrededor de la vendimia, para que las generaciones más pequeñas sepan apreciar el trabajo que había antes cuando llegaba septiembre. Hoy, con las vendimiadoras, el trabajo es más fácil, y ahora intentamos rememorar cómo se hacía antes.

P- Esta Feria contará con una pregonera de auténtico lujo.

R- Sí, nos hace mucha ilusión que haya aceptado la invitación. Además de apostar por una persona herenciana, es una magnífica periodista. Todos le ponemos rostro en televisión, está muy implicada y nos lo trasladará en el pregón.

P- ¿Cuáles son los objetivos a conseguir en los próximos cuatro años en la Feria y Fiestas de Herencia?

R- Para la Feria antes se iba de vacaciones y era algo secundario que había en el pueblo. Ahora nos quedamos en Herencia e invitamos a los amigos a que vengan a visitarnos. Ofreceremos más actividades.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementTRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies