Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Miguel Esteban

Encuentro literario con la escritora Julia Navarro para celebrar el Día de la Biblioteca en Miguel Esteban

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Una charla sobre la postguerra española, una actividad acerca de la serie ‘La Casa de papel’ y un concierto, son otras de las propuestas

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miguel Esteban ha organizado diferentes actividades para conmemorar el Día Internacional de la Biblioteca, que se celebra el próximo 24 de octubre.

Ese día, como plato fuerte de la programación cultural, la escritora Julia Navarro será la protagonista de un nuevo encuentro literario que se desarrollará en el Auditorio Municipal a partir de las seis de la tarde.

Lectores y público en general podrán compartir con la escritora impresiones y detalles de su última obra, ‘Tú no matarás’, que narra la historia de un joven editor, hijo de un republicano represaliado, que huye de España tras la Guerra Civil acompañado por dos amigos.

Una obra absorbente en la que se analizan sentimientos como la culpa, la venganza, el peso de la conciencia y los secretos que condicionan nuestras decisiones. En palabras de la propia autora, este libro también supone “un homenaje a los editores, a las librerías y al lector que todos llevamos dentro”.

El encuentro literario con Julia Navarro está enmarcado dentro del proyecto ‘Lee m.e.’, que lleva a cabo la Concejalía de Cultura de Miguel Esteban con el objetivo de promover el hábito lector entre la población. Grandes escritores como Víctor del Árbol, Lorenzo Silva y Paloma Sánchez-Garnica, entre otros, han visitado Miguel Esteban en los últimos dos años para participar en esta iniciativa.

La concejal de Cultura, Esperanza Ramírez, explicaba que “estos encuentros literarios con autores son una forma magnífica de acercar la literatura al público en general y un incentivo más para los lectores consolidados” y recalcó que “es un lujo que escritores de la talla de Julia Navarro vengan a Miguel Esteban y charlen en primera persona con sus lectores, porque fortalece el vínculo entre el autor y el público, contribuye a ‘enganchar’ a más personas a la lectura, que es lo que pretendemos desde la Concejalía de Cultura y también genera lectores más críticos que quieren ir más allá de la historia que se narra y conocer todos los detalles del proceso de creación de la misma”.

En este sentido, Esperanza Ramírez se ha mostrado muy satisfecha con los resultados del proyecto ‘Lee m.e.’, porque tal y como indicaba, “hemos cumplido con creces todos los objetivos y cada vez se lee más y mejor en Miguel Esteban”.

La escritora Julia Navarro ha cautivado a millones de lectores con los seis títulos publicados hasta la fecha, entre los que se encuentran ‘La hermandad de la Sábana Santa’, ‘La biblia de barro’ o ‘La sangre de los inocentes’. Además, sus libros se han publicado en más de treinta países en todo el mundo.

La programación conmemorativa del Día Internacional de la Biblioteca continuará el viernes 25 de octubre con una atractiva actividad dirigida a todos los públicos, pero especialmente a los más jóvenes, en la que la periodista y guionista Ana Sanabrias hablará sobre la serie ‘La casa de papel’. La actividad, que comenzará a las seis de la tarde en el Auditorio Municipal, servirá para desgranar algunos detalles sobre cómo se creó esta famosa serie, las manías de los personajes o las tomas falsas.

Las actividades programadas concluirán el sábado 26 de octubre con la charla ‘Hablemos de Historia’, que correrá a cargo de Javier Cervera, Doctor en Historia Contemporánea y Ciencia de la Información en la Universidad de Francisco de Vitoria y en el Centro Universitario Villanueva de la Universidad Complutense.

En esta charla, que arrancará a las seis de la tarde en la Biblioteca Municipal, el ponente abordará el periodo de la Segunda Guerra Mundial y de la postguerra española, que es precisamente el periodo en el que transcurre la historia de la novela de Julia Navarro.

El broche final lo pondrá ese mismo día el concierto de violines ‘Piazolla-El músico de tango’, que comenzará a las ocho y media de la tarde en el Auditorio Municipal.

La concejal de Cultura resaltaba que “serán tres días dedicados a la literatura y a la cultura en general, en los que se quiere ensalzar el papel y la importancia de la Biblioteca Municipal, que este año 2019 ha cumplido su 35 aniversario demostrando encontrarse en plena forma”.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisement
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies